Se realizó el taller sobre las guías, planes y programas de lucha contra el cáncer desarrollados en Asunción, encarados en conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, el IPS, el Grupo San Roque (sector privado) y City Cancer Challenge Foundation (C/Can).
Para dar detalles del encuentro, que se desarrollo en el Hotel Sheraton, se realizo una conferencia de prensa. En representacion de la cartera sanitaria, el Dr. Raul Doria, director del Instituto Nacional del Cancer (INCAN) destaco el trabajo coordinado para mejorar las atenciones oncologicas.
El Dr. Doria hablo sobre la importancia de la colaboracion con C/Can en el desarrollo de proyectos para mejorar la atencion oncologica en el pais. Destaco ademas la creacion de guias y protocolos para mejorar la calidad de los servicios.
Desde hace siete anos el Ministerio de Salud junto con otras instituciones de salud y con el apoyo de C/Can fueron desarrollando proyectos de guias de practicas clinicas, programas y planes contra el cancer, que actualmente representan soluciones con un alcance nacional.
Durante el taller se analizo ademas cada una de las soluciones en el combate a la enfermedad, que fueron elaboradas por un equipo 100 % paraguayo. Ademas, se realizo un reconocimiento especial a cada uno de los equipos de proyectos que destinaron su tiempo y esfuerzo en el desarrollo de estos planes de salud.
Participaron referentes del sector salud, del ambito publico y privado, sociedad civil y la academia. Estos debatieron sobre los logros y los siguientes pasos a seguir.
Sobre la City Cancer Challenge Foundation (C/Can)
El City Cancer Challenge Foundation (C/Can) es una organizacion suiza que apoya a paises a desarrollar proyectos para lograr un acceso oportuno al diagnostico y tratamiento de cancer con calidad y de forma equitativa.
Desde el ano 2017 impulsa soluciones prioritarias definidas por la ciudad, para combatir el cancer en Paraguay, las mismas fueron desarrolladas mediante un grupo local, conformado por profesionales de la salud de diferentes especialidades y sectores de los Sistemas de Salud de Paraguay.
Como dato principal, se resalta que C/Can impulso el desarrollo de nueve soluciones prioritarias contra la enfermedad, que son: la guia de cancer de mama, la guia de cancer de cuello uterino invasor, la guia leucemia pediatrica, la guia de cancer de colon y recto; el plan nacional de cuidados paliativos, la normativa de calidad para los procedimientos de los laboratorios de anatomia patologica y citologia, ademas del programa de garantia de calidad de radioterapia, plan estrategico de desarrollo de la radioterapia en Paraguay, Preparacion del Acceso a Medicamentos contra el cancer de mama y una consultoria para fortalecer el acceso a los servicios de la medicina nuclear en el pais.