En el marco de las acciones del proyecto CUIDA Chagas, se encaró un plan de visitas técnicas de acompañamiento a los equipos locales de Paraguay. Se destacó al país en su compromiso con esta iniciativa, apuntando al fortalecimiento de los distritos involucrados en este estudio.
Durante el mes de marzo, se realizaron visitas tecnicas de acompanamiento a los equipos locales del Paraguay que iniciaron el desarrollo de las actividades del proyecto CUIDA Chagas, con la meta de verificar los avances en cada territorio.
La mision se aboco a fortalecer los procesos de recoleccion de datos en instrumentos, realizar auditoria de estos e iniciar el proceso de capacitacion continua sobre este componente en cada distrito. Dicho plan de trabajo se ejecuto en las ciudades de Mariscal Estigarribia, Paraguari, Concepcion, Caacupe y Villa Elisa, puntos focales de la investigacion.
La participacion de Paraguay en CUIDA Chagas representa un importante aporte a la ciencia y el compromiso con la salud publica del pais, con el principal objetivo de contribuir a la eliminacion de la transmision vertical de esta enfermedad, que acontece durante la gestacion o en el momento del parto.
La actividad estuvo acompanada por la Dra. Henny Heredia, oficial de datos del proyecto CUIDA Chagas; la Dra. Vidalia Lesmo, jefa del Programa Nacional de la Enfermedad de Chagas del SENEPA; la Dra. Lilian Chena, jefa de Parasitologia del Laboratorio Central de Salud Publica; la Lic. Judith Roman, de la Direccion General de Vigilancia de la Salud; y la Dra. Monica Ramirez, consultora Nacional OPS/ OMS Paraguay.