En un recorrido por las obras de construcción del centro especializado, la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, afirmó que una vez que concluya la primera etapa, inicia el proceso de equipamiento biomédico, mobiliario y la contratación de recursos humanos que estará a cargo de la cartera sanitaria.
El gran hospital de Coronel Oviedo esta ubicado a aproximadamente a 200 metros de la Ruta 8 Cnel. Oviedo – Villarrica, se erige como un centro especializado de alta complejidad donde se brindara atenciones y servicios ambulatorios y de hospitalizacion, en las especialidades basicas y subespecialidades.
“La construccion de este hospital va a traer un gran desarrollo a esta zona del pais y su culminacion es una prioridad del gobierno del Paraguay", afirmo la ministra Baran, durante su recorrido por las instalaciones.
Se busca que este gran hospital sea un hospital 100 % digital, donde el uso de papel se reducira a cero, por lo que la conectividad debe ser optima, anuncio Baran.
“Este hospital es un sueno largamente acariciado y sera un hospital que todos los paraguayos merecemos. Este es un recorrido muy grato, en el que sera un hospital de primer mundo con equipamiento de primera linea”, manifesto.
Las obras y el mejoramiento de este centro especializado se realizan en dos fases. La primera que corresponde al “Diseno y Construccion del hospital de Coronel Oviedo”.
La segunda etapa, concerniente al equipamiento biomedico y mobiliario como la contratacion de recursos humanos, la puesta en funcionamiento y mantenimiento.
Servicios del gran Hospital
El gran hospital de Coronel Oviedo sera de alta complejidad y apunta a brindar acciones y servicios ambulatorios y de hospitalizacion en especialidades basicas y subespecialidades. Contara con servicios de atencion critica, servicios de apoyo de diagnostico y tratamientos que respondan a su capacidad resolutiva.
Ademas, el establecimiento de salud habilitara espacios acondicionados para tiempos de catastrofes o pandemias, y un salon auditorio para actividades vinculadas a la capacitacion del personal de blanco.
Albergara los siguientes servicios: 180 camas de internacion repartidos en cuatro bloques, 8 boxes de cuidados intensivos, 12 boxes de cuidados intermedios, 4 boxes de aislamiento de urgencias, 30 consultorios, servicios de rehabilitacion, 6 quirofanos, 9 laboratorios: hematologia, inmunologia, quimica, parasitologia, inmunofluorescencia y bacteriologia.
Tambien seran habilitados servicios de diagnostico por imagenes, servicios de dialisis, servicios de ingenieria biomedica, servicios de morgue.
Una unidad de medicina transfusional con dos camaras frias para insumos y muestras de 10 metros cuadrados cada una, una farmacia de mas de 300 metros cuadrados, un albergue de mas de 300 metros cuadrados y una cafeteria.
El establecimiento contara ademas con su planta de tratamientos de efluentes, planta de tratamiento de residuos hospitalarios y planta generadora de oxigeno.
El edificio del gran hospital abarcara aproximadamente 20.000 metros cuadrados y contara ademas con un estacionamiento con capacidad para 1000 vehiculos aproximadamente y un helipuerto completamente equipado para recibir a helicopteros ambulancia.