En el marco del proyecto "Ñamyasãi Salud y Familia", será implementada la estrategia "Municipio Saludable", a través de un trabajo conjunto entre equipos de salud, municipalidad y la comunidad de Misiones.
Un taller de planificacion participativa para la implementacion de la estrategia "Municipio Saludable" se realizo en la Universidad Catolica, sede San Ignacio, en el marco del proyecto "namyasãi Salud y Familia", del Ministerio de Salud Publica, bajo la conduccion de la Direccion General de Promocion de la Salud y la coordinacion del Departamento de Promocion de la Salud de la VIII Region Sanitaria – Misiones.
Este encuentro de 2 dias tuvo como objetivo elaborar el Plan Local de Salud con el abordaje de los determinantes sociales de la salud, en el marco de la estrategia "Municipio Saludable", para lo cual se reunieron diversos actores: de la municipalidad local, del Hospital Distrital, referentes de instituciones publicas, privadas y actores sociales de la comunidad.
En estas dos jornadas, los participantes trabajaron participativamente en la identificacion de las principales problematicas que aquejan al distrito, para posteriormente elaborar el Plan Local de Salud y avanzar asi hacia un municipio saludable.
Con la actividad, el Ministerio de Salud busca consolidar el trabajo en conjunto entre los equipos de salud, la municipalidad y los miembros de la comunidad, para la promocion de la salud.
Este taller de planificacion participativa, liderado por la Direccion General de Promocion de Salud, es validado por el Instituto Nacional de Salud, otorgando certificados a los profesionales de la salud dependientes del Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria resalta la importancia del rol que cumple el Equipo Conductor de la estrategia "Municipio Saludable", encargado liderar el proceso de elaboracion participativa del Plan Local, la ejecucion de las actividades propuestas en respuesta a las problematicas distritales reconocidas y priorizadas y a su vez, el seguimiento al proceso de implementacion hasta llegar a ser un municipio saludable.
La estrategia "Municipio Saludable" reune actores locales, para trabajar en mejorar la calidad de vida de la ciudadania y reducir las brechas de inequidad existentes en el municipio, propiciando la participacion ciudadana, la innovacion en las politicas locales de salud, las alianzas estrategicas, entre otras.
El desarrollo de esta estrategia esta siendo acompanado por el modelo de gestion en salud, los incentivos por cumplimiento de metas sanitarias, un instrumento que une los esfuerzos sanitarios con las acciones municipales para la promocion de la salud, a traves de incentivos monetarios que pueden ser utilizados para gastos operativos en las unidades de salud de la familia, luego de la verificacion de los resultados sanitarios y de las intervenciones de promocion de la salud en la poblacion.
Actualmente, las 18 regiones sanitarias del pais participan de este nuevo modelo de gestion, trabajando directamente las USF.
El proyecto "namyasãi: Salud y Familia" busca mejorar la calidad del servicio de salud, a traves de la ampliacion y el fortalecimiento de la atencion primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.
Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.