Vacunarse contra la influenza y COVID-19 tiene un efecto comunitario y solidario

Las personas que conviven entorno a quien recibe las dosis de las vacunas antigripal y contra el COVID-19 están protegidas contra las formas graves de las enfermedades respiratorias que aumentan en esta temporada y el efecto rebaño de la inmunización permite además que disminuya la circulación viral.  

La vacunacion contra los virus respiratorios que producen las enfermedades como la influenza y el COVID-19 es importante para cada sector de la poblacion, ya que estan indicadas a partir de los 6 meses de edad.

Una vez que se recibe ambas vacunas, independientemente al grupo prioritario que pertenezca, se crea un efecto no solo individual sino colectivo y al estar protegido se llega a una cobertura comunitaria y solidaria o de rebano, atendiendo a que hay personas que por alguna condicion de salud no pueden recibir las dosis en algun momento de sus vidas y es asi como se contribuye a que se reduzca la circulacion viral en el ambiente, explico el Dr. Ernesto Weber, pediatra y presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatria.

Sobre las vacunas

La vacuna tetravalente contra la influenza protege contra dos virus de influenza tipo A y dos virus de influenza B, mientras que la vacuna contra el COVID-19 actual es monovalente contra el sublinaje de Ómicron, XBB.1.5, con respuesta inmunitaria demostrada.

“La vacuna contra el COVID-19 protege contra el linaje Ómicron y nuevos sublinajes por eso es importante recibir la dosis cada ano, porque los virus van mutando y cambiando y se van transformando y vamos teniendo nuevas variantes de virus”, senalo el Dr. Weber.

Centros Vacunatorios

Materiales relacionados

Adultos inmunizados con las vacunas contra influenza y COVID-19 protegen a su entorno laboral y familiar


Vacuna antigripal y antiCOVID-19 previene complicaciones en personas que viven con VIH


Vacuna contra influenza y COVID-19 brinda doble proteccion en mama y bebe