Después de la lluvia, desechar el agua estancada para no criar mosquitos en la casa

La prevención a través del uso de barreras físicas como repelente y telas metálicas en puertas y ventanas refuerzan la protección.  
En las últimas tres semanas no se reportaron fallecidos por dengue ni casos de Chikungunya. 


Las ultimas lluvias son propicias para la acumulacion de agua en objetos que se encuentran a la intemperie convirtiendose en potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras Arbovirosis.

La Direccion General de Vigilancia de la Salud insiste en no bajar la guardia y continuar con las acciones de prevencion mediante la destruccion diaria de potenciales criaderos de mosquitos y la aplicacion de barreras de proteccion personal como el uso de repelente y mosquitero, asi como la instalacion de tela metalica en puertas y ventanas.

Es fundamental inspeccionar el patio y el interior de la casa donde puedan encontrarse objetos con agua acumulada y aquellos que sirven como recipientes de agua como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar la acumulacion de agua. 

Los tanques y tambores con agua que sera utilizada, deben permanecer cerrados. 

Datos Epidemiologicos

En las ultimas tres semanas (SE) fueron confirmados 4.407 casos de dengue, de las mas de 25.800 notificaciones reportadas. El 80 % de los casos de dengue procede de Central, Itapua, Asuncion, Alto Parana, Misiones, Paraguari, Caaguazu y Guaira.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se contabilizan 280.209 notificaciones de dengue, el 42 % de los casos corresponde a la franja pediatrica, siendo el grupo mas afectado, la franja de 5 a 14 anos de edad.

De todas las muestras procesadas este ano, el 87 % corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional.

En este ultimo periodo no se identificaron casos de chikungunya.

Hospitalizados

En las ultimas tres semanas se registraron un total de 1.108 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 345 cuentan con diagnostico de dengue, de los cuales, 19 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 56 % de los hospitalizados se registra en Central y Asuncion. El tercer departamento con mayor numero de hospitalizados por cuadros de dengue actualmente es Misiones, con el 17 %.

El 46 % de los internados se observa en la franja pediatrica. El grupo mas afectado por el virus en las ultimas tres semanas es el de 10 a 14 anos con 13 %, seguido de la poblacion de 5 a 9 anos que concierne al 9 % de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 21 % cuenta con alguna comorbilidad, las mas frecuentes son las cardiopatias, diabetes y obesidad. Se identificaron, ademas, 7 embarazadas hospitalizadas por dengue.

En el mismo periodo, no hubo reporte de fallecidos por dengue.

Resumen Semanal de Arbovirosis

Noticia Relacionada

Casos de dengue siguen reportandose en gran parte del pais