Ante síntomas respiratorios, se insta a consultar para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno

La mayoría de los cuadros respiratorios registrados son a causa de los virus de influenza y COVID-19.
La vacunación anual contra estas enfermedades es clave para prevenir formas graves.


Las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), afectan en su mayoria a grupos de personas mayores de 60 anos y mas, como asi tambien, a menores de 2 anos de edad que no cuentan con el esquema de vacunacion completo para influenza ni para el SARS-CoV2 de acuerdo al reporte actualizado de Vigilancia Centinela correspondiente a la semana epidemiologica (SE) 14. 

Dentro de este periodo, la proporcion de ingresos a la unidad de cuidados intensivos, asi como la de fallecidos por IRAG, hasta el momento se mantiene dentro de lo esperado.

Los virus respiratorios identificados en la ultima semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves son: SARS-CoV2, Influenza A H1N1 y Rhinovirus.

Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro se recomienda el uso de tapabocas, acudir a la consulta medica oportuna para contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo indicado para impedir la propagacion del virus.

Asi tambien, se insta a la poblacion a recibir la vacunacion anual contra virus respiratorios para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Igualmente, es importante mantener al dia el esquema regular de vacunacion de los ninos y ninas, sobre todo en los menores de 5 anos.

Estas vacunas, contra la influenza y el COVID-19, estan indicadas a la poblacion, a partir de los 6 meses de edad en adelante.

En las ultimas semanas, la mayor proporcion de casos respiratorios en consultas ambulatorias, el 46 % es por influenza, seguido del SARS-CoV2 (33 %), virus que causa el COVID-19. 

En los centros centinela se registraron 160 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en la mayoria de los casos asociados a SARS-CoV2, seguido de influenza.

El 61 % de las internaciones corresponde a personas mayores de 60 anos, 51 % son personas adultas y 49 % de las internaciones corresponde a la edad pediatrica. 

Como prevenir contagios

Usar tapabocas si se presenta sintomas respiratorios. Tambien utilizarlo al acudir a un establecimiento de salud y no retirarlo al momento de toser o estornudar.

Cubrirse la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar o con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

Lavarse las manos de forma correcta y frecuente.

Ventilar los ambientes cerrados.

Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.

Informe Infecciones Respiratorias Agudas y Graves

Noticia Relacionada

Ninos y personas mayores, los mas afectados por virus respiratorios