En la noche del domingo se realizó con éxito el operativo de ablación de órganos con fines de trasplante que se irán concretando en el trascurso del día.Personal de coordinación y ablación del INAT y del hospital del Trauma realizaron el operativo.
Los familiares de una mujer de 43 anos con muerte encefalica, debido a un traumatismo de craneo-encefalico grave, permitieron la ablacion de sus organos y tejidos, otorgando una segunda oportunidad de vida a pacientes que aguardaban un trasplante.
El procedimiento de ablacion, resulto en la obtencion de dos rinones, dos corneas y huesos. La asignacion de los rinones correspondio a un paciente de 40 anos del hospital Central del IPS y a una paciente de 28 anos del hospital nacional de Itaugua, dicha asignacion se realizo basandose en criterios de Histocompatibilidad, edad, tiempo en dialisis y prueba cruzada donante – receptor Cross Match.
Las corneas fueron captadas por la fundacion Fernando Oca del Valle y los tejidos oseos por el CENQUER, dichos tejidos fueron enviados a los respectivos bancos de tejidos para su estudio y se espera su posterior implante en los proximos dias.
El personal de coordinacion y ablacion del INAT y del hospital de Trauma participaron con exito en el operativo.
La disposicion de los profesionales de enfermeria, la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el quirofano, los anestesistas y la direccion del centro asistencial resulto fundamental en la culminacion satisfactoria de este procedimiento medico trascendental.
Los implantes se realizaran en el curso de esta manana.
Cualquier persona, en algun momento de la vida, podria necesitar un trasplante de organos, o tal vez un familiar cercano o un amigo. Por ello, es importante reflexionar sobre la importancia de ser donante de organos.
Segun la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 anos es considerada donante de organos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT. Es muy importante que los familiares y amigos sepan la decision que ha tomado uno de ser donante, y que ellos apoyen y respeten la decision.
Desde el INAT, se alienta a tener mayor apertura respecto a la donacion de organos y tejidos, para ayudar a salvar y a mejorar muchas vidas.