Ministra de Salud participa en instalación de Mesa de Protección Social en Alberdi

  • En el ámbito de Salud Pública, se reforzará plantel médico a través del sistema de pasantías rurales.
  • El objetivo principal de la instalación de las mesas de protección social es promover la articulación de políticas, programas y recursos entre los distintos actores gubernamentales y de la sociedad civil.
  • Este trabajo se enmarca en el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, del Gobierno del Paraguay.


La ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran, participo hoy de la instalacion de la Mesa de Proteccion Social en la ciudad de Alberdi, departamento de neembucu, como parte de una iniciativa del Gobierno Paraguayo, coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social. 

La ministra Baran se sumo a la ceremonia, junto al Intendente de Alberdi, Roberto Sotelo; la Ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo; el Ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; el Director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter; el Gobernador de neembucu, Victor Hugo Forneron, y representantes de las siguientes instituciones: Junta de Saneamiento, SNJ, Senatur, Essap, SND, Policia, CAH, MOPC, Indert, Senasa, MEC, Itaipu, MTESS, FAO, EBY, Prefectura Naval, Migraciones, ANNP, MUVH, ANDE, MJ, Minna, Codeni y MAG.

La Mesa de Proteccion Social es una plataforma de coordinacion interinstitucional que busca abordar las necesidades y los desafios sociales de las comunidades mas vulnerables. Su objetivo principal es promover la articulacion de politicas, programas y recursos entre los distintos actores gubernamentales y de la sociedad civil para garantizar una proteccion integral y efectiva a los grupos mas desfavorecidos.

En este contexto, la ministra Baran destaco la importancia de esta iniciativa para Alberdi y otras localidades, ya que permitira implementar un sistema que aborde aspectos clave como la integracion social, la insercion laboral y productiva, y la prevision social en 22 municipios y siete gobernaciones. 

Con ello, se busca establecer un marco de colaboracion y trabajo conjunto para proteger y mejorar la calidad de vida de los sectores mas vulnerables de la poblacion.

Ademas, la Mesa de Proteccion Social se enfoca en identificar y atender las necesidades especificas de cada comunidad, adaptando las intervenciones segun las particularidades de cada contexto. Esto se logra a traves de un enfoque participativo y descentralizado, que involucra activamente a las autoridades locales, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes en el diseno e implementacion de las politicas sociales.

Noticias relacionadas

Salud participa en mesa de proteccion social en O’Leary

Avanza la instalacion de las Mesas de Proteccion Social (MPS)

Caazapa: continua la instalacion de Mesas de Proteccion Social

Mesas de Proteccion Social se instalan en Yrybucua y Capiibary, San Pedro