SENEPA intensifica acciones contra las Leishmaniasis en el noveno departamento

•El Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis visitó los puestos de salud del distrito de Acahay para realizar un seguimiento integral a los usuarios de los servicios.
•Esta misión se realizó en conjunto con la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el Centro de Especialidades Dermatológicas, el Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, la IX Región Sanitaria y la OPS/OMS Paraguay.


El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), a traves del Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis, trabaja en la prevencion, el diagnostico y tratamiento de esta enfermedad, de manera articulada con las instituciones mencionadas bajo el enfoque de “Una sola salud” (humana-animal-ambiental).
En la ocasion, se visitaron los puestos sanitarios del distrito de Acahay (Paraguari), con el objetivo de articular acciones para garantizar el diagnostico oportuno y una atencion integral para los pacientes con esta patologia.
Las Leishmaniasis son un conjunto de enfermedades infecciosas, parasitarias, con manifestaciones patologicas que difieren en su presentacion clinica y en su pronostico. Puede afectar a los animales y al ser humano.
Una de las medidas mas importantes para controlar la dispersion de la enfermedad es a traves del control vectorial en las viviendas, eliminando la basura organica (restos de frutas, verduras, hojas en descomposicion, entre otros) para evitar que el vector -flebotomo o karachã- se reproduzca.
Para prevenir la picadura del flebotomo, es primordial utilizar repelentes de insectos, prendas de vestir que cubran todo el cuerpo, colocar tela metalica en puertas y ventanas y usar mosquiteros en las habitaciones de descanso.