•El "Acosta Ñu" se convierte en el primer hospital de la red del Ministerio de Salud Pública en implementar un programa de intervenciones quirúrgicas para tratar esta patología a la población infantojuvenil.
La escoliosis es una afeccion que se caracteriza por la curvatura anormal de la columna vertebral. Se llega al tratamiento quirurgico cuando se genera una deformidad severa de la columna, comprometiendo incluso la funcionalidad pulmonar, provocando un patron restrictivo de la respiracion, generando mucho dolor e incluso deficit neurologico en algunos casos, segun comenta el Dr. Alexis Baez, neurocirujano del Hospital General Pediatrico, primer centro especializado de la red del Ministerio de Salud en llevar adelante un programa de cirugias para tratar a ninos y adolescentes con esta patologia.
El tratamiento quirurgico consiste en la correccion de la deformidad mas artrodesis instrumentada con tornillos pediculares y barras largas de titanio. El Dr. Baez indica que es comparable a una cirugia cardiaca en cuanto a la complejidad. Se presenta mucho sangrado intraoperatorio, y riesgo neurologico alto al realizar la correccion de la deformidad.
Por su parte, el Dr. Carlos Caballero, director medico del hospital Pediatrico, adelanta que, para lograr este gran paso, se ha conformado un equipo multidisciplinario integrado por neurocirujanos especialistas en columna, neurofisiologos, anestesiologos, fisioterapeuta y otros especialistas mas, quienes acompanan al paciente desde las primeras evaluaciones.
Detalles sobre este nuevo Programa y la primera cirugia realizada ya en el marco del mismo, se daran a conocer en conferencia de prensa, este martes 30 de abril, a las 08:00, en el Hospital General Pediatrico “Ninos de Acosta nu”.