Capiatá avanza para convertirse en un municipio saludable

El distrito de Capiatá, de la XI Región Sanitaria, Central, se encuentra en plena elaboración del Plan Local de Salud Participativo con un abordaje en determinantes sociales de la salud. 

Durante un taller de planificación de dos días, los participantes identificaron las principales problemáticas que afectan al distrito.


En el marco de la implementacion de la Estrategia Municipio Saludable, en el contexto del Proyecto namyasãi Salud y Familia del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, bajo la conduccion de la Direccion General de Promocion de la Salud y la coordinacion del Departamento de Promocion de la Salud de la XVIII Region Sanitaria – Capital se llevo a cabo el Taller de Planificacion Participativa que abordo los determinantes sociales de la salud. 

El encuentro duro 2 dias, tiempo en que los participantes trabajaron utilizando una dinamica participativa para identificar las principales problematicas que afectan al distrito, para posteriormente elaborar el Plan Local de Salud teniendo en cuenta las 5 dimensiones del desarrollo: social, cultural, economico, politico y ambiental.

El encuentro conto con la participacion de diferentes representantes tanto de la municipalidad local, hospital distrital, instituciones publicas, privadas y organizaciones de la ciudad. El taller es validado por el Instituto Nacional de Salud (INS) que otorgo certificados a los profesionales de la salud dependientes de la cartera sanitaria. 

Los municipios saludables son aquellos donde las autoridades politicas y civiles; las instituciones y organizaciones publicas y privadas; propietarios, empresarios y trabajadores de la sociedad; dedican constantes esfuerzos a mejorar las condiciones de vida, trabajo de la poblacion, establecen una relacion armoniosa con el medio ambiente fisico y natural, y utilizan los recursos comunitarios para mejorar la convivencia, desarrollar la solidaridad, la cogestion social y la democracia.

El desarrollo de esta estrategia es acompanado por el modelo de gestion en salud, los incentivos por cumplimiento de metas sanitarias, un instrumento que une los esfuerzos de salud con las acciones municipales para la promocion de la salud.

Actualmente, son 168 los municipios de las 18 Regiones Sanitarias del pais que se sumaron a este modelo de gestion, de los cuales 15 ya cuentan con su Plan Local Participativo.

El Proyecto namysãi: Salud y Familia busca mejorar la calidad del servicio de salud a traves de la ampliacion y fortalecimiento de la atencion primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.