- En abril de este año, se adhirieron al Sistema de Información en Salud, HIS (Health Information System, por las siglas en inglés) 27 establecimientos de salud, en 18 regiones sanitarias del país, reduciendo el tiempo de espera en consultorios y beneficiando tanto a pacientes como a médicos.
Con los 27 nuevos servicios de salud que iniciaron el uso del sistema en el mes de abril, totalizan 399 centros asistenciales que utilizan esta herramienta. Ademas, se registraron un total de 3.942.394 consultas en el ano 2024 y 22.798.711 desde sus inicios, en el ano 2017, como asi tambien mas de 4.000.000 pacientes atendidos hasta la fecha.
El reporte de la implementacion del HIS resalta el crecimiento constante en los ultimos meses y cuyo uso permite agilizar y mejorar la calidad de los procesos de atencion, recolecta datos en tiempo real, permite conocer el stock en farmacia, registra la historia clinica de cada paciente, entre otros beneficios para el servicio de salud, el profesional medico y el usuario.
Servicios que implementaron el HIS en abril de este ano
- HB Itacurubi del Rosario – San Pedro
- CS Lima – San Pedro
- CS Chore – San Pedro
-USF Carlos A. Lopez – Itapua
-USF 3 Fronteras Urugua’y – Central
-USF Puerta del Sol -Central
-USF Caraguataymi – Caaguazu
-USF Tacuati – Ampliada – San Pedro
-USF Lima – San Pedro
-USF Santa Teresa – Caaguazu
-USF Colonia Casilla Dos – Caaguazu
-USF Ita Ybu – Guaira
-USF Loma Guazu – Paraguari
-USF Don Bosco – Alto Parana
-USF Remansito II – Alto Parana
-USF Don Bosco III – Alto Parana
-USF General Resquin – San Pedro
-USF Santa Rosa – Alto Parana
-USF Santa Clara – Alto Parana
-USF Santo Domingo – Alto Parana
-USF Virgen de los Remedios – Central
-USF Barrio Fatima – Alto Parana
-USF Clinica Municipal – Guaira
-USF 3 de Febrero – Caaguazu
-USF Tesaira – Central
-USF Acuna de Figueroa – Cordillera
-USF Curupayty – Cordillera
Aportes del Sistema de Informacion en Salud
Automatiza y mejora la calidad de los procesos de atencion de pacientes en general, recolectando datos y generando reportes precisos en tiempo real, que garantizan la toma de decisiones a nivel gerencial, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de salud y a la alta gerencia.
La implementacion del Health Information System en los establecimientos sanitarios a nivel pais permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.
Esta transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Mision Tecnica de la Republica de China (Taiwan), a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud (Fase II)”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu, el Banco Mundial y el BID.
Noticia Relacionada
Digitalizacion en salud: 25 servicios se suman a la red del HIS en un mes