•El INEPEO y la X Región Sanitaria realizan talleres de Emergencias Obstétricas y Atención del Parto en Ytakyry, Alto Paraná.•La capacitación busca fortalecer la atención al binomio madre-hijo y reducir las muertes maternas y neonatales evitables.
El Instituto Nacional de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia (INEPEO), en colaboracion con la X Region Sanitaria, Alto Parana, ha llevado a cabo talleres teorico-practicos de Emergencias Obstetricas (Codigo Rojo) y Atencion del Parto-Protocolo de Parto Seguro, en el Distrito de Ytakyry, Alto Parana.
El objetivo principal de estos talleres es fortalecer al profesional que atiende al binomio madre-hijo, que acuden a nuestros servicios ante una emergencia, y sean capaces de aplicar el protocolo de Codigo Rojo Obstetrico y Neonatal, del manejo de las principales causas de las emergencias obstetricas y neonatales en sala de partos. Ademas de brindar una atencion segura del parto, en adherencia al protocolo vigente del Parto Seguro.
Por otro lado, se busca mejorar las intervenciones oportunas del profesional que atiende a la usuaria aplicando la hoja de escala de Alerta Precoz Obstetrico (EAPO) en las cuatro causales de demora: identificar, compensar, tratar, y trasladar, y tener como resultado fundamental la disminucion de las muertes maternas y neonatales evitables.
Se capacitaron en total 38 profesionales de salud, entre medicos, enfermeros y obstetras que conforman el equipo de salud del Centro de Salud de Ytakyry, Unidad de Salud Familiar Ampliada San Alberto y USF Minga Pora.
El INEPEO sigue avanzando en el proceso de educacion permanente y formacion continua, llegando a los servicios de salud de todos los niveles de atencion a fin de dejar capacidad instalada a traves de recursos humanos capacitados.