• Se busca concienciar a la sociedad sobre la prevención del abuso sexual infantil y adolescente.• También se presentó la Guía de Prevención del Abuso Sexual, una herramienta clave para trabajar en las escuelas, la comunidad y la familia.
La ministra de Salud Publica, doctora Maria Teresa Baran, participo en el lanzamiento de la campana “Todos somos responsables”, impulsada por el Gobierno Nacional a traves del Ministerio de la Ninez y Adolescencia. El objetivo de esta iniciativa es prevenir el abuso sexual infantil y adolescente.
La titular de la cartera sanitaria acompano al presidente de la Republica, Santiago Pena, y a la primera dama, Leticia Ocampos, en la presentacion de esta campana de sensibilizacion, que llega a su sexto ano.
Walter Gutierrez, ministro de la Ninez y la Adolescencia, destaco que el abuso sexual infantil es un crimen que interpela a dar una respuesta como familia, sociedad y Estado. Segun los datos, el 90 al 95 % de los casos de abuso sexual infantil se producen dentro del entorno familiar.
Ademas del lanzamiento de la campana, se presento la Guia de Prevencion del Abuso Sexual. Esta guia, presentada por primera vez por el Estado, servira para trabajar en las escuelas, la comunidad, con la familia, con las Codenis, con los promotores de salud y con todos los actores institucionales que tiene el Estado en terreno y en comunidad.
La primera dama, Leticia Ocampos, reitero que es una responsabilidad de todos proteger a nuestros ninos y ninas. Anuncio que se realizaran acciones preventivas durante todo el ano y que, al unirnos bajo este lazo verde, demostramos nuestro compromiso con la proteccion de la infancia.
La campana #TodosSomosResponsables nacio en el 2018 para concienciar a instituciones publicas, privadas, medios de comunicacion, ninas, ninos y adolescentes y la sociedad en general sobre la desnaturalizacion del abuso sexual infantil y adolescente y la necesidad de realizar acciones que permitan prevenir este tipo de crimen.
El lanzamiento de la campana conto con la presencia de diversas autoridades nacionales, diplomaticas e invitados especiales y representantes de los cooperantes: UNICEF Paraguay, Plan International, Children Believe, Aldeas Infantiles SOS, Entidad Binacional Yacyreta, el Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas, UNFPA, y la cadena de farmacias Punto Farma.
Segun los registros del Ministerio Publico del ano pasado, se observa una disminucion de 300 casos de abuso sexual infantil en relacion con el ano 2022. Sin embargo, existe un aumento de 100 casos de maltrato y 40 casos mas de estupro.
La campana destaca el rol preponderante que tiene la sociedad en la desnaturalizacion y prevencion de todo tipo de violencia.
Se apela a denunciar estos hechos a traves de los canales correspondientes: las lineas 147, Fono Ayuda del MINNA, 911 de la Policia Nacional y 133 de la Defensoria de la Ninez; la comisaria de la zona, la CODENI del municipio y la Fiscalia de la Ninez dependiente del Ministerio Publico.
Los mensajes de sensibilizacion de la campana se difundiran a partir de hoy a traves de los medios de comunicacion y las redes sociales de instituciones estatales, organismos internacionales y aliados. Otras actividades incluyen la iluminacion de edificios emblematicos, acciones en centros comerciales, via publica y vidrieras y el uso del lazo verde (color representativo en la lucha contra la violencia sexual de ninas, ninos y adolescentes a nivel nacional) por parte de periodistas e influenciadores.