Prevención, la mejor herramienta contra las enfermedades respiratorias

•La vacunación anual es una estrategia de protección contra estas enfermedades, orientada a partir de los 6 meses de edad.
•Franjas de personas mayores y pediátrica son las más afectadas por cuadros de influenza y COVID-19.


Las infecciones por influenza y COVID-19 encabezan la demanda de atencion medica en los establecimientos de salud. En la ultima semana, el mayor porcentaje de hospitalizados se observa en la franja de personas mayores y en el grupo pediatrico.

En la ultima semana evaluada (SE) 17, las consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) han registrado un incremento del 10% con relacion a la semana anterior, pasando de 20.002 a 22.000, entre una semana y otra.  

El reporte actualizado de Vigilancia Centinela indica que las infecciones por influenza, COVID-19, Rhinovirus y Parainfluenza son los virus circulantes, responsables de una demanda importante de consultas por cuadros respiratorios en los servicios de salud, seguido de Rhinovirus y Virus Sincitial Respiratorio.

En el mismo periodo fueron contabilizadas 249 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). El 54% de las internaciones corresponde a la edad pediatrica, siendo el 31% menores de 2 anos, 42% tienen entre 5 y 19 anos; el 46% corresponde a la edad adulta, y el 61% son mayores de 60 anos.

Los virus respiratorios identificados en la ultima semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas: Influenza A H1N1/H3N2, Rhinovirus, SARS-CoV2 y Parainfluenza.

Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar tapabocas, acudir a la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

Protegete contra los virus respiratorios

Es importante la aplicacion anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Es igualmente esencial mantener al dia el esquema regular de vacunacion de los ninos, sobre todo en los menores de 5 anos.

La vacunacion anual contra los virus respiratorios circulantes esta disponible en todos los vacunatorios del pais. Estas vacunas, contra la influenza y el COVID-19 estan indicadas a la poblacion, a partir de los 6 meses de edad en adelante. 

Medidas para prevenir contagios:

•Usar tapabocas si presenta sintomas respiratorios. Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud y no debe retirarse al momento de toser o estornudar.

•Cubrirse la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

•Lavarse las manos de forma correcta y frecuente.

•Ventilar los ambientes.

•Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.