Servicio de teledengue derivó 177 pacientes para intervenciones especializadas en cinco meses

•A través del monitoreo telefónico finalizaron 10.704 controles.
•Este sistema brinda atención personalizada y contribuye al manejo oportuno ante posibles complicaciones.


El Ministerio de Salud, a través de su servicio de monitoreo telefónico Teledengue, brindó seguimiento a 24.968 pacientes de las 47.801 notificaciones y realizó 85.533 llamadas desde el 8 de enero hasta el 13 de mayo de este año.

Hasta la fecha, fueron finalizados satisfactoriamente 10.704 controles. Además, 177 pacientes fueron derivados a centros médicos para intervenciones más especializadas, garantizando una atención adecuada y oportuna.

El servicio de Teledengue juega un papel importante en la reducción de la saturación hospitalaria al gestionar casos de manera efectiva a través de seguimientos telefónicos. Esta iniciativa no solo beneficia a los pacientes al brindarles atención personalizada, sino que también contribuye al manejo oportuno de posibles complicaciones asociadas con el dengue.

El Ministerio de Salud reitera la importancia de que los pacientes contactados acudan al establecimiento médico más cercano en caso de presentar signos de alarma, enfatizando que estas llamadas no sustituyen la consulta médica presencial.

Teledengue sigue comprometido en su labor de identificar, evaluar y gestionar rápidamente a las personas con sospecha de dengue, priorizando el bienestar y la salud de la población.

El Ministerio de Salud contacta desde el número 021-7290138 a pacientes de 17 hospitales:

* San Pablo.

* Encarnación.

* Villa Hayes.

* Barrio Obrero.

* Mariano Roque Alonso.

* Lambaré.

* Caacupé.

* Luque.

* Villa Elisa.

* San Lorenzo.

* Paraguarí.

* Ñemby.

* Caaguazú.

* Limpio.

* San Pedro.

* Ciudad del Este.

* Pediátrico Acosta Ñu.

Noticia Relacionada

El servicio de teledengue ya supera las 80 mil llamadas y 24 mil seguimientos a pacientes