•La preeclampsia es la complicación grave más común del embarazo. Se caracteriza por presión alta en los últimos meses del embarazo o justo después del parto.•A pesar de ser prevenible, es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay.
El dia mundial de concienciacion sobre la preeclampsia se celebra anualmente el 22 de mayo. Es un dia para sensibilizar sobre la preeclampsia, una grave complicacion del embarazo que puede afectar a mujeres embarazadas y sus bebes. Causada por un defecto en la placenta, en sus primeras etapas es asintomatica y es detectable solo mediante controles prenatales regulares. Se caracteriza por hipertension arterial y proteina en la orina, con dano a multiples organos de la madre. Puede causar una serie de graves problemas de salud tanto a la madre como al bebe e incluso la muerte.
¿Por que insistir en la prevencion y deteccion precoz de la enfermedad?
Hay varias medidas que pueden tomarse para prevenir la preeclampsia, que posibilite recibir medicacion preventiva en mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. El diagnostico y el tratamiento precoz pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la forma severa de preeclampsia, mediante un seguimiento estricto de aquellas mujeres que ya presentan la condicion, evitando graves complicaciones y secuelas para las madres y sus bebes. Trabajando para prevenir y detectar preeclampsia, podemos ayudar a salvar vidas.
Desafio Preeclampsia, Fundacion Rassmuss
En apoyo a los esfuerzos del Ministerio de Salud Publica, el Desafio Preeclampsia de la Fundacion Rassmuss busca prevenir y detectar de manera temprana la preeclampsia a traves del fortalecimiento de la atencion prenatal.
Para ello, se implemento un sistema de evaluacion de riesgo que permite optimizar la prevencion y la deteccion temprana de la enfermedad. Otro aspecto importante de la labor de apoyo consiste en brindar equipos medicos, insumos y medicamentos para la deteccion precoz de la enfermedad.
El eje fundamental del Desafio Preeclampsia consiste en capacitar a los profesionales de la salud para que puedan evaluar correctamente a todas las mujeres embarazadas en la primera consulta sobre los factores de riesgo de la preeclampsia, y asi poder brindarles diagnostico, indicaciones y consejeria oportunas.