Programa Ñemyatyro Paraguay mejora calidad de vida: segunda jornada de cirugías reconstructivas

La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, visitó el hospital Integrado de Ayolas, donde se realizan las cirugías reconstructivas gratuitas.
El programa, que se lleva a cabo del 20 al 23 de mayo, ha comenzado con éxito su nueva jornada y espera llegar a 60 cirugías.



Hoy se realiza la segunda jornada del Programa Ñemyatyro Paraguay en el Departamento de Misiones. La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, visitó el hospital Integrado de Ayolas, donde se realizan las cirugías reconstructivas, y conversó con pacientes y personal médico.

La ministra expresó: “Llegué hasta el hospital Integrado de Ayolas del Ministerio de Salud - Instituto de Previsión Social, para acompañar la jornada de cirugías reconstructivas de mediana y alta complejidad que beneficiarán, en esta oportunidad, a unas 60 personas de Misiones, Ñeembucú, Itapuá y Paraguarí. Mi reconocimiento especial al equipo multidisciplinario de profesionales del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), médicos de la Fundación Italiana AICPE Onlus, profesionales locales y del Servicio de Anestesiología del hospital Nacional de Itauguá, así como al equipo local. Muchas gracias al gobernador, a la Entidad Binacional Yacyretá y a todos quienes ponen su granito de arena para hacer posible este gran trabajo, que impactará positivamente en la vida de los pacientes”.

El equipo multidisciplinario está compuesto por cirujanos plásticos, un cirujano general, anestesiólogos, un psicólogo, un fisioterapeuta, enfermeros e instrumentadores, servicio social, entre otros. Ayer se realizaron 26 cirugías, hoy aproximadamente 23 y se espera llegar a 60.

El Programa Ñemyatyro Paraguay, una iniciativa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), ha comenzado con éxito su nueva jornada. El programa ha habilitado un consultorio adicional para aquellos pacientes que no pudieron ser evaluados anteriormente. Esta medida busca completar el cupo de beneficiados y extender la cobertura del programa, que se llevará a cabo del 20 al 23 de mayo en el hospital Integrado de Ayolas.

El programa, coordinado por el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) y médicos de la Fundación Italiana AICPE Onlus, tiene como objetivo principal la reinserción social y laboral de las personas a través de cirugías reconstructivas.

El programa se centra en pacientes con diversas patologías, como secuelas de quemaduras, cicatrices patológicas, malformaciones de mano, labio leporino, paladar hendido, cáncer de piel y tumores cutáneos, entre otras. Desde su inicio en 2012, se han realizado más de 30 viajes a diferentes localidades del interior del país, en los hospitales del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS), realizando más de 3.500 cirugías de alta complejidad y más de 6.500 atenciones a través de un equipo multidisciplinario.

En el Departamento de Misiones, esta será la octava vez que se ejecuta el programa, siendo la primera vez en 2013. En esta oportunidad, la población beneficiada serán pacientes de Misiones, Ñeembucú, Itapuá y Paraguarí. Para obtener más información, los interesados pueden acudir a la Gobernación de Misiones.