Avanzando hacia una salud más accesible: nuevos hospitales en el horizonte

Las ministras de Salud, doctora María Teresa Barán, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, han firmado un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción de nuevos hospitales.
Este esfuerzo conjunto busca reducir las brechas en el acceso a la salud y asegurar que los ciudadanos puedan recibir atención médica de calidad cerca de sus comunidades.


Este acuerdo tiene como objetivo principal la construcción de nuevos hospitales en todo el país, lo que permitirá a los ciudadanos acceder a servicios de salud de calidad cerca de sus hogares.

“En cada reunión de ministros recibimos las instrucciones de que tenemos que trabajar de forma articulada”, dijo la ministra Barán. “Para mí, y para todo el equipo de salud pública, este convenio es demasiado importante porque significa la construcción de nuevos hospitales. Construir hospitales es disminuir las brechas que hoy tenemos para el acceso a la salud”.

La ministra Barán también señaló que durante los próximos cinco años se trabajará muy de cerca con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). “Esta es una nueva modalidad de trabajo; Obras Públicas construye, Salud Pública equipa y pone en funcionamiento. Eso es lo que nosotros buscamos, que todos estos hospitales, aparte de que tengan una construcción del primer mundo, más que nada es también construir un sistema de salud y que eso es importante, que lo hagamos en equipo”, afirmó.

El presidente de la República, Santiago Peña, en su promesa de gobierno, anunció el bienestar de la ciudadanía y la necesidad de que las personas puedan tener acceso a la salud lo más cerca posible de su comunidad. “Estos hospitales, que están en etapa de ejecución y los proyectos, van a cumplir esa función y también vamos a tener la tarea de hacer que todas las redes de salud funcionen. Desde las unidades de salud de la familia hasta los hospitales especializados, todos pueden funcionar en red y ese es el compromiso que hemos asumido como gobierno de Paraguay”, manifestó la titular del MSPBS.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó que se busca que los centros asistenciales estén en todo el país y que los pacientes no tengan que llegar hasta la capital, sino que puedan ser atendidos con calidad y calidez en todo el territorio nacional.