Federación Nacional de Enfermería destaca gestión de Salud Pública en beneficio del sector

Este miércoles, representantes de la FENAE y otros sectores de Enfermería mantuvieron una audiencia con la Ministra de Salud, ocasión en la que resaltaron el apoyo institucional a las reivindicaciones del sector, el escalafón, la desprecarización, así como el camino para el acceso al primer empleo, gestiones que la cartera sanitaria viene trabajando.



Representantes de la Federación Nacional de Enfermería (FENAE) y otros sectores de enfermería se reunieron esta tarde con la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, y equipo técnico. En la oportunidad, destacaron el trabajo de la cartera de Salud Pública en los procesos como el escalafón, la desprecarización y las gestiones en curso para el acceso al primer empleo, teniendo en cuenta que, próximamente, serán inaugurados los hospitales Del Sur y de Coronel Oviedo.

El Lic. Marcial Montiel, presidente de la FENAE, expresó su apoyo total a la ministra. "Somos más de 30 sindicatos que ya estamos unidos, trabajando y se están acercando más sindicatos para agrandar la Federación", dijo.

Por su parte, el Lic. Pablo Paredes, del Sindicato de Trabajadores del hospital Psiquiátrico, miembro de la FENAE, agregó que "Todos los compañeros conocen nuestra lucha, saben cómo nosotros nos estamos manejando y nosotros conocemos las de ellos. Por eso es por lo que venimos también a decirle que tiene todo nuestro apoyo, que nosotros contamos con ustedes y que estamos acá para trabajar".

El Lic. Rolando Amarilla refirió, por su parte, que "Usted es la primera ministra que recibe al pueblo laborioso de enfermería porque nunca hemos tenido apertura de los ministros. Por eso agradecemos, porque somos los que trabajamos, los que estamos en el campo, los que luchamos. Entonces celebramos la visión de poder mejorar y luchar por los compañeros de todo el país", sostuvo.

Tras escuchar a los representantes del sector, la Dra. Barán agradeció el trabajo conjunto, porque el objetivo es común, las mejores condiciones laborales para el personal de salud. A su vez, volvió a recordar la importancia del buen trato y la empatía, a fin de brindar siempre una atención con calidez a los usuarios del sistema de salud. Además, resaltó que se están construyendo hospitales, una promesa del propio Presidente Santiago Peña, por lo que seguirán aumentando las oportunidades de trabajo. “Ya tenemos el análisis de la cantidad de recursos que vamos a tener. Hay seis hospitales más que se van a construir. Entonces, todos vamos a tener oportunidad para trabajar”, enfatizó.

El Ministerio de Salud está comprometido en mejorar la calidad y la accesibilidad a los servicios de salud, principalmente en el interior del país. Conforme avanzan las obras del Gran Hospital del Sur y del Hospital General de Coronel Oviedo, los equipos técnicos trabajan en cada aspecto para las próximas habilitaciones. En ese contexto, se ha calculado que se necesitarán aproximadamente 1.200 enfermeros para estos hospitales. Gracias a la habilitación de estos servicios, no solo se brindará mayor accesibilidad en la atención a la población local, sino que también se brindará la oportunidad al personal de enfermería de acceder al primer empleo. Para ello, se llevará a cabo concurso de méritos y aptitudes, a fin de cubrir plazas.

Otro gran avance para el sector de Enfermería es el número de personas que ya han accedido al escalafón, unos 3.981 licenciados, técnicos y auxiliares, más los 2.388 que ya han sido admitidos, en etapa de evaluación curricular. El Ministerio está trabajando para que, gradualmente, se incorpore la totalidad de los recursos humanos de enfermería al escalafón.

Finalmente, casi cuatro mil recursos humanos de enfermería, entre licenciados, técnicos y auxiliares, cuentan con la antigüedad requerida para iniciar el proceso de desprecarización, y la cartera sanitaria se encuentra realizando las gestiones necesarias para que puedan acceder al nombramiento.