Capacitan en atención de salud indígena en Presidente Hayes

Participaron 32 funcionarios en un curso de atención intercultural y derechos humanos.
El proyecto busca mejorar la calidad de la atención para 19 pueblos indígenas.


Un curso de actualización en atención de salud con enfoque intercultural y de derechos humanos se realizó en la XV Región Sanitaria de Presidente Hayes. La capacitación, que contó con la participación de 32 funcionarios, fue encabezada por la Dirección Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (DINASAPI) y tuvo el acompañamiento del Consejo Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (CONASAPI).

El curso, que forma parte del Proyecto Ñamyasãi: Salud y Familia, se enfocó en mejorar la calidad y calidez del servicio de atención en salud. Esta iniciativa está dirigida especialmente a pacientes pertenecientes a los 19 pueblos indígenas que habitan en Paraguay. Los temas abordados incluyeron el conocimiento de los pueblos indígenas del país, el marco legal que protege sus derechos a la salud, y la Ley N° 5469/2015 de Salud Indígena.

La capacitación también incluyó aspectos sobre la atención de salud con enfoque intercultural y la perspectiva indígena sobre la salud y la enfermedad. Con esta formación, se pretende que los funcionarios de salud adquieran herramientas e información actualizada para brindar una atención respetuosa y adecuada a las tradiciones y diversidad cultural de los pacientes indígenas.

El Proyecto Ñamyasãi busca mejorar los servicios de salud mediante la ampliación y fortalecimiento de las Unidades de Salud de la Familia. Se están construyendo y reacondicionando 193 nuevas unidades, que estarán completamente equipadas. Este esfuerzo incluye la implementación de un nuevo modelo de gestión de salud, que proporcionará mejores herramientas e insumos para una atención de calidad y calidez con enfoque intercultural.

Además, se están proveyendo equipamientos y medicamentos para optimizar la respuesta ante crisis sanitarias. El proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Pública, con el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial.