- El lunes 27 de octubre arranca la "Semana de la salud masculina", dirigida a personas de 50 a 70 anos de edad.
- Realizaran estudio integral del hombre y deteccion precoz de cancer de prostata.
- Atenciones son gratuitas y se efectuaran en: hospital Nacional, Luque, Bº Obrero, XVIII Region Sanitaria y en Clinicas.
- El cancer de prostata es el cancer de mayor incidencia y segundo en mortalidad, pero es curable si se trata a tiempo.
El Ministerio de Salud Publica junto con la Catedra y Servicio de Urologia del Hospital de Clinicas activaran una gran campana por la salud del hombre denominada: Semana de la Salud Masculina y deteccion precoz del cancer de prostata. Iniciara el proximo lunes 27 de octubre y se extendera hasta el viernes 31. Esto fue anunciado en la fecha, en el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del hospital de Clinicas.
La Campana consistira en la atencion de varones entre 50 a 70 anos de edad, quienes seran sometidos a control de presion arterial, estatura, IMC (Índice de Masa Corporal), examen genitourinario y tacto rectal. Tambien se realizaran examenes de laboratorio como PSA para antigeno prostatico especifico, VDRL para sifilis, test rapido de VIH, glicemia, perfil renal y lipidico, de forma totalmente gratuita.
Las consultas se llevaran a cabo en el hospital de Clinicas, el Nacional de Itaugua, el Regional de Luque, Barrio Obrero y en la Decimo Octava Region Sanitaria (ex Primeros Auxilios). Se atendera de 7:30 a 12:00. Para el efecto, los pacientes deberan estar en ayunas.
Segun indicaron, con esta iniciativa se busca alentar y concienciar al grupo masculino sobre la importancia de acudir a la consulta periodica con el urologo para el cuidado de su salud. Asimismo, conocer la situacion de la salud masculina en el pais, mediantes datos estadisticos actualizados.
El cancer de prostata es el cancer de mayor incidencia en la poblacion masculina; constituye el segundo en mortalidad despues del cancer de pulmon.
Esta enfermedad es curable si se trata en estadios tempranos, por lo que el diagnostico precoz es fundamental.
Estadisticas senalan que 1 de cada 7 personas podrian desarrollar cancer de prostata desde el nacimiento hasta la muerte.