Sensibilizan a mujeres de Minga Porã sobre complicaciones en el embarazo

•Siguiendo con la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre la Preeclampsia, en el departamento de Alto Paraná, profesionales de salud se reunieron con mujeres de la zona de Minga Porã para sensibilizarlas sobre esta grave complicación del embarazo, que puede afectar tanto a las embarazadas como a sus bebés.

La preeclampsia es un trastorno hipertensivo que puede ocurrir durante el embarazo y el posparto, con repercusiones significativas para la madre y el feto. A nivel pais, es una de las principales causas de enfermedad y muerte materna y neonatal. El diagnostico y el manejo adecuado durante el cuidado prenatal son esenciales para mitigar sus riesgos.

Entre los sintomas comunes se encuentran hinchazon, aumento repentino de peso, dolores de cabeza y cambios en la vision, aunque no todas las mujeres afectadas presentan estos sintomas. La preeclampsia suele manifestarse despues de las 20 semanas de gestacion y hasta seis semanas despues del parto, aunque en casos raros puede aparecer antes.

Ademas de la charla sobre preeclampsia, se ofrecieron sesiones informativas sobre hipertension arterial en pacientes adultos y se realizaron pruebas rapidas de VDRL, Hepatitis B y VIH. Este trabajo fue llevado a cabo por referentes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Ampliada, el Puesto de Salud de Minga Porã y el apoyo de los integrantes USF local.

Entre los servicios ofrecidos, tambien se incluyo la prueba de VPH para la deteccion del Virus del Papiloma Humano, crucial en la prevencion del cancer cervical.

El evento conto con la presencia del director Dr. Manuel Gimenez y las charlas estuvieron a cargo de la Licenciada Luz Talavera, obstetra del servicio.