A cuidarse del frío: niñas, niños y personas mayores son los más vulnerables

Las bajas temperaturas favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, las cuales pueden llegar a complicarse, sobre todo en personas alérgicas.
La vacunación contra la influenza y COVID-19 es una importante barrera contra las infecciones respiratorias que se encuentran co-circulando en esta temporada.


El cambio brusco de temperatura puede favorecer la aparicion de enfermedades que afectan las vias respiratorias, sobre todo en personas alergicas, que pueden llegar a complicarse si no se toman recaudos, por ello, se insta a la ciudadania a tomar las medidas correspondientes para mantener la temperatura corporal y asi evitar enfermarse. 

Los mas vulnerables a las bajas temperaturas son los ninos, ninas y las personas mayores, por lo tanto, estan mas expuestos a contraer enfermedades respiratorias. Estos necesitan un abrigo adicional para mantener la temperatura corporal.

Igualmente, se recomienda acudir a la consulta medica en caso de presentar sintomas de enfermedades respiratorias, como fiebre, malestar general, congestion y secrecion nasal, tos, dolor de garganta, catarro y dificultad para respirar, y postergar las actividades fuera de la casa hasta recuperarse.

Una de las medidas a tener en cuenta en estos dias en los que persiste la baja temperatura es abrigarse bien antes de salir a la calle y antes de exponerse al clima frio, para proteger la salud y evitar enfermarse. Si es necesario, utilizar gorro para abrigar la cabeza y las orejas, y bufanda, que ademas de cubrir el cuello, ayuda a proteger el pecho del frio.

Las remeras y camisas deben ir debajo del pantalon o la pollera. Esto impide que el frio pase a los rinones. Cuando el descenso de la temperatura es extremo, es necesario abrigar las manos con guantes, la cabeza y el cuello con bufanda y gorras.

En caso de presentar fiebre o sintomas respiratorios, se recomienda no acudir, en esas condiciones, al lugar de trabajo y a ningun sitio de alta concurrencia de personas, guardar reposo, buscar atencion medica y evitar la automedicacion.

La vacunacion contra la influenza y COVID-19 tambien es una barrera contra las infecciones respiratorias que se encuentran co-circulando en esta temporada por lo que es importante que los grupos prioritarios, asi como la poblacion en general reciba las dosis disponibles durante la campana de vacunacion invierno 2024 que se extendera hasta el 21 de julio. 

Es importante recordar que las vacunas pueden ser aplicadas simultaneamente, son seguras y efectivas y vacunarse es una medida clave para proteger la salud individual y colectiva.