El INCAN lidera la primera reunión de la Comisión Asesora del Cáncer

•La Comisión Nacional Asesora para la atención integral del cáncer celebró la primera reunión en sede del INCAN del Ministerio de Salud. 
•Durante el encuentro se realizó la presentación de quienes formarán parte de la comisión.


En la reunion se detallo ademas el marco legal en cuanto a la competencia de la comision y se establecio que estos encuentros se haran al menos unas 4 veces al ano. La proxima convocatoria quedo prevista para el 18 de julio.

La apertura de esta primera reunion de la Comision Nacional Asesora fue realizada por el Dr. Raul Doria, director general del Instituto Nacional del Cancer (INCAN), quien preside este organo asesor por delegacion de la maxima autoridad del Ministerio de Salud Publica.

El Dr. Doria enfatizo el camino que esta tomando el INCAN como ente rector de las disposiciones tomadas a nivel nacional, en el que se destacan los trabajos enfocados en la prevencion del cancer, buscando atacarlo en la etapa primaria para llegar a mediano plazo a disminuir el indice de mortalidad a nivel nacional, ya que el 70 % de los casos de pacientes que consultan por primera vez ya llegan en estadio cuatro (el mas avanzado). 

En lo que respecta al ambito legal, el Abog. Ramon Martinez, asesor juridico del INCAN, dio las pautas y los alcances y las competencias de dicha comision. Sobre el punto, Martinez expuso que la Ley N° 6.266/18, “De Atencion Integral a las personas con Cancer”, crea la Comision Nacional Asesora como entidad consultiva, tecnica, y cientifica de nivel interinstitucional e intersectorial. Tendra a su cargo los siguientes puntos:

•Asesoramiento para la elaboracion del listado nacional de medicamentos antineoplasicos y aquellos complementarios para el tratamiento, seguimiento y cuidados paliativos.

•La elaboracion de protocolos de diagnosticos y tratamiento.

•Promocion de la investigacion cientifica.

¿Quienes forman parte de la comision?

De acuerdo con la mencionada ley, la Comision Nacional Asesora para la atencion integral del cancer esta compuesta por:

1.Director general del Instituto Nacional del Cancer.

2.Representantes del Ministerio de Salud Publica.

3.Representante de la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria.

4.Representante de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (MSPBS).

5.Representante de la Direccion General de Control de Establecimientos, Profesiones y Tecnologia de la salud. (MSPBS).

6.Representantes del IPS del area de oncologia y hemato-oncologia.

7.Profesionales medicos oncologos de la Facultad de Ciencias Medicas de la UNA.

8.Representante de la Direccion General de Investigacion Cientifica y Tecnologica de la Universidad Nacional de Asuncion.

9.Representante de la Facultad de Ciencias Quimicas de la UNA.

10.Representante de la Autoridad Reguladora Radiologica Nuclear.

11.Representante del Circulo Paraguayo de Medicos, area oncologica.

12.Representante de empresas de Medicina Privada.

13.Representante de la Industria Farmaceutica Nacional.

14.Representante de empresas importadoras de productos farmaceuticos.

15.Representante de pacientes vinculados a esta ley, las fundaciones y asociaciones de parientes, designados por la Comision Nacional de Participacion Social.

En cuanto a la designacion de los miembros, los mismos fueron propuestos por sus instituciones para luego ser incorporados por resolucion ministerial por el termino de tres anos, pudiendo renovarse su designacion.

La comision debera reunirse al menos 4 veces al ano, y establecer su propio reglamento donde se preve la formacion de equipos tecnicos para el cumplimiento de las funciones previstas en la ley.