- La dosis de la vacuna Palivizumab es aplicada para la prevención de las formas graves de los cuadros respiratorios que afectan sobre todo a recién nacidos y bebés con menos de un año.
En el Hospital General de Barrio Obrero, prosiguen con la aplicacion de la vacuna Palivizumab a los recien nacidos prematuros, menores de un ano de edad que nacieron con bajo peso, cardiopatas, y portadores de displasia broncopulmonar.
En esta ocasion, 44 ninos recibieron su dosis de la vacuna Palivizumab, cuyo proposito es prevenir complicaciones en ninos que tienen alto riesgo de padecer de infecciones en los pulmones ocasionadas por el Virus Sincitial Respiratorio.
Entre los que recibieron el “escudo de proteccion” contra las formas graves de los cuadros respiratorios, se encuentran los que iniciaron la primera dosis y otros que recibieron la segunda, tercera o cuarta dosis, de las cinco dosis del anticuerpo monoclonal que debe administrarse cada 30 dias, que es proveido por el Ministerio de Salud Publica a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Tambien recibieron su dosis ninos nacidos en la institucion, como tambien en otros hospitales: Cruz Roja Paraguaya, Hospital de Trinidad, Hospital San Pablo, IPS, San Lorenzo, Migone, La Costa y sitios lejanos como Pedro Juan Caballero, San Pedro, Caazapa y Chaco.
El encargado de aplicar las dosis a los beneficiarios fue el Dr. Rodrigo Valdez, acompanado por la Dra. Leticia Gini, y todo el equipo del departamento de Neonatologia.