“Remangate por la vida” invita a donar sangre para salvar a pacientes hospitalizados

* Cada año existe un faltante de 15 mil litros de sangre aproximadamente y la campaña busca reducir la brecha.
* Los días sábado 15 y domingo 16 de junio, 3 shoppings estarán habilitados para la donación masiva de sangre.


La ministra de Salud Publica, doctora Maria Teresa Baran, participo esta manana de la Campana de Donacion de Sangre para el Paraguay con el lema “Remangate por la vida 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre. Esta iniciativa de la Asociacion de Exalumnos del Colegio San Jose se realiza en conjunto con el Programa Nacional de Sangre, dependencia de la cartera sanitaria, que tendra a su cargo toda la parte medica tecnica en forma gratuita en los locales que seran habilitados para recibir a los donantes.

Las jornadas de donaciones masivas voluntarias tendran lugar los dias sabado 15 y domingo 16 de junio en los horarios de 8:00 a 20:00, en los sitios habilitados como: Casa del Exalumno del Colegio San Jose, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Union Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano.

La sangre recolectada se destinara a los centros productores para su estudio; luego se distribuira en forma gratuita, segun necesidad, a los hospitales publicos y privados. Al ano se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada ano unos 15.000 litros que son vitales para la sobrevivencia de muchas personas. El desafio es que la ciudadania tome conciencia de que su donacion es de gran importancia para quienes la precisan para su salud. Solo unos minutos de donacion significan tanto para muchos.

“En representacion del gobierno solamente puedo decir muchisimas gracias. Y los que hoy estamos aqui al frente, podemos demostrar claramente que cuando se hace un trabajo en equipo, cuando hacemos una union publico-privada, podemos lograr los objetivos”, senalo la doctora Baran.

Agrego que mas de una vez vemos en los espacios noticiosos que se necesita urgente sangre de tal o cual tipo. “Lo que nosotros buscamos con estas grandes campanas es que la poblacion, este donde este, sistema publico, Hospital de Clinicas, en el IPS o en el privado, pueda acceder a una sangre segura. Porque finalmente este es el objetivo mas importante y fundamental de esta campana”, reitero la titular de la cartera sanitaria.

Destaco ademas que no se necesita mucho tiempo para hacer una donacion de sangre. “Con 15 minutos es suficiente para donar y para dar vida. 15 minutos que, para nosotros, a veces en nuestros hospitales, es muy dificil que la gente quiera ir. Entonces, es una oportunidad que a traves de los shoppings la gente pueda ir a estos lugares, ademas a quienes somos donantes, no nos produce absolutamente ni un efecto negativo a la salud”, explico la ministra.

Por su parte, Walter Biedermann, uno de los organizadores de la campana, senalo que se busca sensibilizar a la ciudadania para que acuda a donar y asi paliar la falta de sangre en el pais. Refirio ademas que existe la expectativa de superar los records de los anos anteriores y ayudar a salvar vidas en hospitales publicos y privados.

En los anos 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1994 donantes, heroes y heroinas, se logro colectar mas de 996 litros de sangre que beneficiaron a mas de 7.976 personas, todo un record historico para el Paraguay y la region, siendo esto confirmado por la OMS/OPS. Cada donante permite que continuen con vida 3 a 4 pacientes.

Desde el 2018, “Remangate por la Vida” es la campana de donacion de sangre con record de donantes en la region, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboro en la Campana Nacional de Donacion de Plasma.

¡Tu donacion es vital para que otras personas puedan seguir viviendo o mejorando su calidad de vida!