- Director regional presento Plan Nacional de Contingencia.
- Miqueas Abreu expreso que aunque la probabilidad de ingreso al pais de la enfermedad es baja, no se debe bajar la guardia.
Representantes del Ministerio de Salud Publica, Migraciones, Aduanas, Municipalidad de Ciudad del Este, Base Naval y Policia Nacional mantuvieron recientemente una reunion en la gobernacion de Alto Parana, para coordinar acciones ante el ingreso del virus Ébola al pais y de personas que retornan de zonas de riesgo .
En la oportunidad, el doctor Miqueas Abreu, director de la Decima Region Sanitaria, presento el Plan Nacional de Contingencia y explico la situacion actual de la enfermedad en el mundo y las bajas probabilidades de que ingrese al pais. No obstante no se debe bajar la guardia, se debe trabajar en conjunto y reforzar la vigilancia en paso de frontera, menciono el profesional de salud publica.
El gobernador, Justo Zacarias, pidio ante todo seriedad, responsabilidad y prudencia ante diagnostico o analisis de casos de pacientes con sospecha de Ébola o cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo la salud de la poblacion, a fin de evitar graves consecuencias por una mala informacion.
Blas Arzamendia, representante de Migraciones, solicito agilizar el transito del puente en horas pico, para tener una mejor visibilidad de las personas que ingresan a la ciudad y que se habiliten solo dos carriles. Sobre el punto, el Gobernador se comprometio a coordinar acciones con la Municipalidad de Ciudad del Este para, que esto se haga lo antes posible y tambien se comprometio con la colocacion de carteles que indiquen a todos los vehiculos que ingresen al pais por este punto que bajen los vidrios de manera a facilitar el trabajo del personal de migraciones en conjunto con la base naval y la policia.
En oficinas de Migraciones se habilitara la sala blanca internacional como espacio de aislamiento ante el eventual ingreso de personas procedentes de las zonas africanas de riesgo que son: Sierra Leona, Guinea Conakri y Liberia. Los casos de Espana y EEUU han generado casos secundarios, pero no fue notificada una transmision comunitaria, por lo que no eleva el nivel de respuesta de nuestro pais.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) ha sido designado como el Centro de Referencia Nacional en el tratamiento de enfermos de Ébola, en el caso de que fueran detectadas en nuestro pais. A partir de la presencia de casos sospechosos, estos seran notificados a la Direccion General de Vigilancia de la Salud.
Para el traslado de personas, sera enviado un movil de soporte avanzado con personal capacitado especificamente para el manejo de esta patologia.