•Este cigarrillo electrónico suministra nicotina con saborizantes para atraer a los adolescentes y así convertirlos en fumadores a largo plazo.•Este trabajo de educación y concienciación se enmarca dentro Plan de Acción de Contra el Abuso de Drogas (SUMAR) encarado por el Gobierno Nacional.
Vapear es la via que esta siendo empleada por las industrias tabacaleras para captar la atencion de mas consumidores mediante el uso del cigarrillo electronico, una tendencia que se esta imponiendo entre los mas jovenes, principalmente en aquellos que se inician en el consumo de tabaco.
La mayoria de estos dispositivos contienen nicotina que es el componente adictivo y responsable de las sensaciones placenteras enganosas, mejorando el atractivo para los consumidores primerizos a traves de los sabores. Al respecto, la Dra. Zunilda Palacios, directora del Programa Nacional del Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) explica que los saborizantes dulces contienen diacetilo (saborizante autorizado para la ingesta y no para inhalacion), que al ser inhalado puede ocasionar graves cuadros obstructivos de las vias respiratorias.
“La nicotina es tan adictiva como la heroina, por lo que una vez enganchados, la mayoria de los usuarios jovenes de cigarrillos electronicos se convertiran en usuarios a largo plazo”, es la preocupacion que expone la Sociedad Medica de Massachusetts, a traves del “The New England Journal of Medicine” (El diario Nueva Inglaterra de Medicina).
Estudios realizados revelan que entre los componentes aerosolizados contenidos en los dispositivos electronicos que inhalan los usuarios, se detectaron sustancias cancerigenas entre ellas nitrosaminas y otros quimicos como dietilenglicol, acetaldehido, formaldehido, acroleina, tolueno y metales pesados en las que figura el niquel, plomo, cinc y el cromo; algunos de ellos producen hasta danos neurologicos.
La neumologa anade que el aerosol producido por los vapeadores empeora la calidad del aire del ambiente. El aire inhalado por el vapeador pasivo contiene particulas organicas e inorganicas ultrafinas que pueden depositarse en el pulmon pudiendo causar inflamacion de las vias aereas superiores, cuadros obstructivos, favoreciendo las infecciones respiratorias (neumonias).
Palacios destaca que la OPS/OMS recomienda a los gobiernos poner en marcha reglamentaciones en linea con lo establecido en el CMCT y sus decisiones, referidas a la prohibicion de la comercializacion de los SEAN, incluida su importacion, distribucion o venta, asi como regulaciones sobre su uso en lugares publicos, prohibicion de su publicidad y promocion, aplicarles impuestos y otras similares a las que se aplican a los productos de tabaco. El Ministerio de Salud Publica promulgo la Resolucion N° 630/19, por la cual se establecen medidas sanitarias de proteccion de las personas en relacion a los vapeadores u otros sistemas similares. "La ley 5538/15 que regula y prohibe la venta a menores y su uso en lugares cerrados publicos o laborales y en correspondencia las municipalidades que son las instituciones encargadas de controlar y hacerlas cumplir a traves de sus ordenanzas”, puntualiza. Por otra parte, menciona que, en Asuncion, rige la Ordenanza 218/19 que garantiza espacios sin humo de tabaco ni vapor de sistemas electronicos de administracion de nicotina y sistemas similares sin nicotina en todos los espacios publicos y privados de concurrencia masiva de personas.
El tabaco y sus derivados es la mayor causa de muerte prevenible en el mundo, causante de patologias como cancer, principalmente de pulmon, rinones, vejigas, pancreas, enfermedades pulmonares obstructivas cronicas (EPOC) y/o patologias cardiovasculares.
Cifras nacionales
En Paraguay, alrededor de 12 muertes diarias estan estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano; esto equivale a unas 4.515 defunciones anuales, cuya cifra corresponde al 13.7% del total de fallecimientos ocurridos cada ano en el territorio nacional.
Noticia Relacionada
SUMAR: En colegios aplican estrategia para prevenir uso de vapeadores y sustancias psicoactivas
El CENPTRA cumple 26 anos realizando mas de 2000 atenciones cada mes