Atención médica gratuita llega a comunidades indígenas en Presidente Hayes

Las jornadas extramurales de atención médica gratuita se llevaron a cabo en varias comunidades indígenas de Presidente Hayes, incluyendo las zonas de Pozo Colorado, USF Memong e Irala Fernández.

En un esfuerzo por mejorar la atencion sanitaria en las comunidades indigenas, el Ministerio de Salud ha organizado jornadas extramurales de atencion medica gratuita en varias regiones, la semana pasada. Las comunidades beneficiadas se encuentran en las zonas de Presidente Hayes, territorio de la USF Memong y el distrito de Irala Fernandez.

Entre las atenciones brindadas en estas comunidades se encuentran consulta medica, vacunacion, controles prenatales, test rapido de VIH, entrega de leches PANI, examen de mama, entre otras. 

En la zona de Pozo Colorado, en Presidente Hayes, la brigada regional brindo atencion medica a las comunidades de Colonia 96, Rodolfito, Buena Vista y Ana Victoria, beneficiando a 61 pobladores. La actividad estuvo a cargo de la jefa regional de APS, la Dra. Nilda Vazquez. 

En el territorio de la USF Memong, las comunidades de LolaiKo Guazu, Lolaiko´i, Laguna Pato, Laguna Salado, Quebracho Colorado, Paisa Tempela, La India y La Palmera recibieron asistencia medica gratuita un total de 338 pobladores. La actividad fue coordinada por el Dr. Diego Ramirez, medico de la mencionada USF. 

Finalmente, en el distrito de Irala Fernandez, las comunidades de 12 de Junio, Carandilla, Martillo, 10 Leguas y Palo Blanco se beneficiaron unos 170 pobladores con estos servicios. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Gloria Aquino, obstetra de la USF Pioneros.

Con estas iniciativas se busca mejorar la salud y el bienestar de los residentes de estas comunidades. Ademas, las atenciones gratuitas subrayan la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicacion, tengan acceso a servicios de salud de calidad.