SENEPA apoya fortalecimiento interinstitucional en el control de la Leishmaniasis Cutánea

•El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, realizó la entrega de un equipo de Termoterapia al Programa Nacional de Control de la Lepra y Centro de Especialidades Dermatológicas de San Lorenzo.

La mencionada entrega forma parte del fortalecimiento tecnologico y de insumos a servicios de salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, dotando asi de elementos de ultima generacion para hacer frente a las enfermedades.

Este equipo de alto impacto, entregado por la OPS/OMS al pais, servira para el tratamiento de pacientes con Leishmaniasis Cutanea y otras patologias de la piel, trabajando directamente sobre la herida local sectorizada en los pacientes.

La termoterapia es un tratamiento que consiste en aplicar localmente un calor de 50 °C por un periodo de 30 segundos, con ondas de radiofrecuencia, utilizando una maquina especifica aprobada por la Administracion de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingles). 

Las ventajas de esa tecnica son el alto perfil de seguridad de uso en el paciente, ya que solamente se requiere una sesion para garantizar el cumplimiento del tratamiento y es facil de transportar y usar en todo tiempo y lugar debido a que la maquina opera con baterias.

Su efectividad no depende de la especie de Leishmania que causa la lesion ya que es una medida fisica y es costo – efectiva frente a otras terapias sistemicas. Asimismo, se destaca que es una tecnica que puede ser utilizada en pacientes cuyos tratamientos sistemicos esten contraindicados, incluyendo mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

En este contexto, Paraguay se une a Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela en la implementacion de innovadoras terapias locales para tratar la Leishmaniasis Cutanea, una enfermedad que puede dejar cicatrices desfigurantes de por vida y que afecta a alrededor de 42.000 personas cada ano en America Latina.

El acto de entrega se realizo en el salon auditorio del edificio central del SENEPA, con la presencia del director general del SENEPA, Dr. Jose Montiel; la directora tecnica, Dra. Yohana Benitez; el jefe del Departamento de Programas Nacionales, Dr. Fernando Nunez; la encargada del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, Dra. Vivian Gaete; y la Dra. Guadalupe Barboza en representacion del Programa Nacional de Control de la Lepra y Centro de Especialidades Dermatologicas.