Médicos orientadores transforman la atención ambulatoria en el Acosta Ñu

Con la implementación del servicio de orientación médica, optimizan los turnos con especialistas, disminuyen el porcentaje de consultas erróneas y direccionan a los usuarios en la utilización adecuada de hospitales, centros o unidades de salud, de acuerdo a sus necesidades.

El equipo de medicos orientadores esta conformado por pediatras con vasta experiencia. Se encargan de recibir, guiar y valorar el estado de salud de ninos y jovenes que acudan al departamento de atencion ambulatoria del Hospital General Pediatrico “Ninos de Acosta nu” en busca de la primera consulta con un especialista; o, a quienes, estando en tratamiento, presentan nuevos episodios relacionados o no con la enfermedad; tambien a aquellos que, por alguna razon, abandonaron sus tratamientos -en los ultimos dos anos- y desean su reincorporacion.

Desde julio de 2023, tiempo en que se implemento este metodo de atencion y guia al usuario, mas de 8.500 ninos y jovenes ya utilizaron el servicio de los medicos orientadores.

El jefe del departamento de Consultas Externas, Dr. Juan Carlos Garay explico que no se trata de adelantar turnos, ni de un pase directo a consultorio, pero si de evaluar las situaciones, y dirigir correctamente a los pacientes, priorizando la atencion de patologias de alta complejidad y, resolviendo -in situ- situaciones simples.

Para conocer las necesidades de los pacientes, los medicos orientadores charlan con los tutores de los ninos, revisan los estudios medicos, evaluaciones e indicaciones prescriptas. Con estas atenciones direccionan a los usuarios con los especialistas y/o subespecialistas adecuados.

Ofrecen atencion de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00, en la entrada principal de Consultorio Externo.

Todas las consultas posteriores se realizan a traves de citas, de acuerdo a las indicaciones del medico tratante. Las Urgencias Pediatricas son atendidas las 24 horas.

El sistema de orientacion medica es una adaptacion del modelo de atencion que el Dr. Garay observo durante su pasantia por el Hospital Garrahan, en Buenos Aires, Argentina.

Inspirado por las mejores practicas observadas, lo adapto a las necesidades y recursos del Hospital Pediatrico “Ninos de Acosta nu” y, en 11 meses han logrado captar a pacientes con enfermedades cronicas que desconocian el manejo multidisciplinario adecuado que necesitaban; tambien, realizar derivaciones oportunas a pacientes con enfermedades agudas y, de manera externa, orientar a quienes puedan recibir atencion en sus comunidades.

El profesional comenta que el 40 % de los que acuden a ellos buscan su primera consulta; y, de ese porcentaje, el 25 % proviene del interior del pais.

El Dr. Juan Carlos Garay valora los resultados que, ademas de lograr una atencion mas eficiente y efectiva para los pacientes, optimiza los recursos sanitarios. Y agrega que es posible porque cuenta con el apoyo de los directivos de la institucion y la colaboracion de sus colegas de los diferentes departamentos y servicios del hospital.