INCAN anuncia proyectos de inversión en detección temprana del cáncer

  • EI centro especializado en diagnóstico y tratamiento del cáncer contará con 30 mamógrafos con lo que podrán realizar alrededor de 600.000 estudios. 
  • Además, se anunció la compra de 4 ecógrafos y la contratación de radiólogos apostando así al combate del cáncer de mama a través de la detección temprana de la enfermedad. 


En la apertura del primer Foro Nacional de Prevencion y Deteccion Precoz del Cancer a cargo del director general del INCAN, Dr. Raul Doria realizo el anuncio de inversiones tanto en la prevencion como en la deteccion y tratamiento del cancer en el pais. 

Actualmente, en el pais, el 70 % de los pacientes llegan a su primera consulta ya con un estadio cuatro por lo que el trabajo en la deteccion temprana es un desafio desde el Programa Nacional de Control del Cancer (PRONAC), afirmo.

En una primera etapa se realizara una gran inversion contra el cancer de mama y el cancer de cuello uterino.

En relacion al cancer de mama, a traves de una inversion de Itaipu Binacional seran adquiridos 30 mamografos digitales que se instalaran estrategicamente en los servicios especializados, con lo que se contara con 60 mamografos a nivel pais. Ademas, seran contratados 60 radiologos. 

Asi tambien, se conformara un equipo de mastologos expertos que ya iniciaron el trabajo de planificacion para la utilizacion de los nuevos equipos. 

Dentro de la inversion para la prevencion y deteccion del cancer tambien se adquiriran 4 ecografos para hacer la biopsia de los casos positivos y todo el equipo informativo para el almacenamiento de los datos durante 5 anos. 

El otro proyecto consiste en la deteccion precoz del cancer de cuello uterino. Sobre este proyecto ya se adquirieron 200.000 pruebas de test de VPH ya distribuidas en varias regiones. Anteriormente, se realizaban unas 4.000 pruebas al ano. En este 2024 ya se realizaron mas de 12.500 pruebas de VPH con la confirmacion de 1.700 casos positivos. 

El Dr. Doria destaco que entre los objetivos de este programa figura el alcance del 90 % de cobertura en la vacunacion de VPH, el 70 % de cobertura en las pruebas de deteccion equivalente a unos 400.000 test, mas la atencion en un 90 % de los casos positivos.