• Más de 30 profesionales de los centros de salud y del Hospital Distrital de Concepción participaron en un taller de actualización de reanimación neonatal.• La actividad combinó teoría y práctica para mejorar las habilidades de los asistentes en el manejo de situaciones críticas durante el nacimiento.
La finalidad de la actividad fue la de fortalecer las competencias, habilidades y conocimientos de los medicos pediatras, encargados de neonatologia, licenciados en enfermeria y obstetricia que trabajan de cerca en la atencion del recien nacido y asi disminuir las muertes por emergencias neonatales.
El taller, que se llevo a cabo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Concepcion, estuvo a cargo de especialistas en pediatria del hospital regional, quienes cuentan con amplia experiencia en la capacitacion de profesionales de la salud en esta area.
La reanimacion neonatal es una tecnica medica que se utiliza para revertir la parada cardiorrespiratoria en un recien nacido. Su objetivo principal es evitar la muerte del bebe, como tambien prevenir las secuelas neurologicas secundarias a la asfixia al momento del nacimiento.
Segun los expertos, la reanimacion neonatal basica puede evitar hasta el 30% de las muertes de recien nacidos. Por ello, es muy importante que los profesionales de blanco, encargados de brindar atencion en los partos, reciban capacitacion constante de manera a realizarlo de manera segura y efectiva.
En la parte teorica, los participantes revisaron los conceptos basicos de la reanimacion neonatal, incluyendo la fisiologia respiratoria y cardiovascular del recien nacido, las causas mas comunes de paro cardiorrespiratorio y los algoritmos de reanimacion actuales.
En la parte practica, los participantes tuvieron la oportunidad de poner en practica sus conocimientos en simuladores de alta fidelidad.