• No dejar al alcance de niños y niñas, fuego de hornallas o braseros ni preparaciones calientes que puedan derramarse fácilmente.• En caso de ocurrir un accidente, no colocar ninguna crema ni sustancia sobre la zona afectadas y buscar ayuda profesional.
Los accidentes domesticos relacionados con el calor o el fuego por lo general involucran a ninos y ninas y para evitar exponerlos es importante tomar precauciones dentro de la casa.
Las quemaduras hogarenas son accidentes comunes que pueden ocurrir mientras se cocina, plancha, utiliza electrodomesticos calientes, o por derrames de liquidos calientes, entre otros.
Ante casos de quemadura, la Dra. Nadia Caballero, pediatra emergentologa del Hospital General Pediatrico Acosta nu, brinda consejos para evitar estos accidentes o en caso de que ocurran que medidas tomar.
A la hora de cocinar se recomienda utilizar las hornallas de la parte de atras de la cocina para que los ninos no alcancen el fuego, si se acostumbra usar jarra electrica cuidar que los cables no esten a su alcance y si se utiliza el brasero, que los ninos se mantengan distancia.
Cuando se prepara el bano primero llenar el recipiente con agua fria y por ultimo colocar el agua caliente.
En caso de que ocurra un accidente que produzca quemadura, la Dra. Caballero explico que se debe colocar la zona afectada bajo agua corriente a temperatura ambiente de 10 a 15 minutos y no colocar azucar, crema dental ni otra sustancia sobre la quemadura.
Desde el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), hospital de referencia para tratar a pacientes con quemaduras senalan otras medidas a tener en cuenta como:
No romper las ampollas: si la quemadura tiene ampollas, no romper, ya que pueden proteger la piel de abajo y evitar infecciones,
Cubrir la quemadura: despues de enfriar la quemadura, se puede cubrir con un pano limpio o una gasa esteril y seca para proteger de la suciedad y bacterias. No usar algodon directamente sobre la quemadura, ya que puede desprenderse y causar infecciones.
Buscar atencion medica: si la quemadura es muy grande, afecta areas sensibles o se extiende por una gran parte del cuerpo, buscar atencion medica de inmediato. Las quemaduras graves deben ser tratadas por profesionales medicos.
Vigilar signos de infeccion: mantener la quemadura limpia y seca. Si se notan signos de infeccion, como enrojecimiento, inflamacion, pus o fiebre, buscar atencion medica.
Cabe recordar que es fundamental actuar con calma y rapidez en caso de una quemadura para minimizar el dano y acelerar el proceso de recuperacion. Siempre es mejor buscar ayuda de un profesional medico si se tiene dudas o si la quemadura es grave. La doctora menciona que seria apropiado poner: Siempre es mejor contar con la evaluacion de un profesional medico.