La prevención, un pilar fundamental ante las enfermedades zoonóticas

•Hoy, 6 de julio se conmemora el “Día mundial de las zoonosis” con la finalidad de concienciar a la población acerca de las enfermedades que afectan a los humanos y que son de origen zoonótico: rabia, fiebre amarilla y leishmaniasis son algunas de ellas.
•Del 5 al 9 de agosto anuncian la realización del Simposio “Semana de las Zoonosis” y el 6 de agosto el “Webinario Nacional de Rabia Canina”, totalmente gratuitos. Inscripciones abiertas.


Cada 6 de julio se conmemora el “Dia mundial de las zoonosis” con la finalidad de concienciar a la poblacion acerca de los riesgos y la amenaza que representa a la salud publica las enfermedades zoonoticas, que son transmitidas entre los animales y los humanos.

El 75 % de las enfermedades que afectan a los humanos tiene un origen zoonotico. Existen mas de 200 tipos conocidos de zoonosis.

La transmision de las enfermedades zoonoticas puede darse de diferentes formas, como la rabia (por contacto directo), la salmonelosis o brucelosis (por ingesta de alimentos contaminados); la fiebre amarilla y la leishmaniasis (por exposicion a vectores), leptospirosis (por orina de animales), el COVID-19 y la tuberculosis (via area y algunas especies por ingesta de alimentos).

Algunas zoonosis, como la rabia, se pueden prevenir al 100 % mediante vacunacion y otros metodos. Un 6 de julio, pero de 1885, Louis Pasteur inyecto la primera dosis de tratamiento de la vacuna antirrabica a un joven mordido por un perro infectado con rabia. Gracias a la vacunacion sobrevivio.

Desde el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional se realizan habitualmente campanas de vacunacion como el AutoCAN y controles de focos de rabia.

El Programa cuenta con un laboratorio en el que se realiza busqueda activa del virus rabico y procesamiento de muestras de animales sospechosos de padecer la enfermedad. Tambien se lleva a cabo la vigilancia de leishmaniasis visceral canina, a traves del procesamiento de muestras de caninos procedentes de diferentes puntos del pais.

Desde el 2004, no se registran casos de rabia humana en el pais. En la actualidad, Paraguay presenta condiciones optimas para alcanzar la calificacion de “Pais libre de rabia humana transmitida por perros”.

Para prevenir las enfermedades zoonoticas es importante:

·Vacunar a las mascotas.

·Realizar periodicamente el control de vectores.

·Usar repelente de insectos.

·Evitar el contacto con animales desconocidos y enfermos.

Semana de las Zoonosis y el Webinario Nacional de Rabia Canina

Proximamente, del 5 al 9 de agosto se llevara a cabo el Simposio “Semana de las Zoonosis 2024”, cuyo proposito es sensibilizar y educar a la poblacion sobre la prevencion y el control de las zoonosis.

En esta semana se realizara el Webinario Nacional de Rabia Canina en la que se enfocaran todos los aspectos del virus de la rabia en perros y las tecnicas de toma de muestra, programado para el martes 6 de agosto.

En la oportunidad se contara con la presencia de disertantes nacionales e internacionales.

Ambos eventos se desarrollaran en plataforma virtual Zoom.

Interesados pueden inscribirse a: https://narogroup-py.com/