• El objetivo del taller fue avanzar en las mesas de trabajo que buscan optimizar la gestión en beneficio de una mejor atención en los servicios de salud.• El evento se desarrolló durante los días 4 y 5 de julio, en la ciudad de Coronel Oviedo y contó con el apoyo logístico del Grupo de Trabajo de la Itaipú Binacional.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) llevo a cabo un importante Taller de Actividades Estrategicas con las Regiones Sanitarias y Hospitales Generales, con el objetivo de avanzar en las mesas de trabajo con acciones que ayuden a fortalecer la gestion institucional en beneficio de una mejor atencion en los servicios de salud, los dias 4 y 5 de julio, en la ciudad de Coronel Oviedo con el apoyo logistico del Grupo de Trabajo de la Itaipu Binacional.
La jornada conto con las palabras de apertura del Dr. Santiago Garcia, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social; Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion; Dr. Miguel Caballero, coordinador de Regiones Sanitarias; y la Dra. Lorena Ocampos, directora regional de Caaguazu.
En un primer momento del taller se presentaron los avances de la estructura organizacional y manual de funciones para regiones sanitarias y la propuesta de la estructura organizacional y manual de funciones sanitarias para hospitales generales. Para el segundo dia del evento se inicio con la exposicion y trabajos grupales sobre los temas de Normas de requisitos minimos del MECIP 2015, integracion de los servicios de salud del MSPBS con el IPS y otros subsistemas de salud, avances de la instalacion del Sistema de Proteccion Social y la instalacion del Programa Hambre Cero. Otro de los temas abordados durante el taller, fue el costeo estandar de integracion de los servicios de salud del MSPBS con IPS.
Las discusiones y colaboraciones realizadas durante estos dias permitiran definir nuevas estructuras organizacionales, establecer normas esenciales y fortalecer la integracion de servicios. Estos avances, impulsados por el compromiso de todas las partes involucradas, marcan un hito importante en el camino hacia una atencion sanitaria de mayor calidad y equidad para todos los ciudadanos.
Estuvieron presentes, ademas, los directores regionales de Concepcion, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caazapa, Itapua, Paraguari, Alto Parana, Central, neembucu, Canindeyu, Boqueron, Alto Paraguay y Capital; todos acompanados de sus administradores regionales. Tambien participaron de esta iniciativa los directores de los Hospitales Generales de Barrio Obrero, San Lorenzo, Lambare, Villa Elisa y Santa Rosa del Aguaray con sus respectivos equipos. Ademas, participaron la directora de Calidad, la Directora de Hospitales Especializados y representantes de la Direccion General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.