Señales de alarma que indican la necesidad de atención inmediata en un servicio de urgencias pediátricas.
Emergentólogos del Hospital General Pediátrico "Niños de Acosta Ñu" comparten datos útiles para padres y cuidadores.
Los medicos del Hospital General Pediatrico "Ninos de Acosta nu" han elaborado una guia rapida de reconocimiento para ayudar a los padres y cuidadores a identificar cuando deben llevar a un nino al servicio de urgencias. Esta iniciativa busca evitar visitas innecesarias y prevenir riesgos adicionales.
Enfermedades respiratorias, vomitos y diarreas, accidentes, problemas de piel, fiebre y conductas anomalas son algunas de las situaciones que se destacan en esta guia de reconocimiento rapido. La importancia de actuar a tiempo se subraya, especialmente cuando los sintomas son severos o persistentes.
Enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias son comunes, especialmente en epocas frias. La mayoria puede manejarse en casa con cuidados basicos y seguimiento ambulatorio. Sin embargo, ciertos signos de alarma requieren atencion inmediata en urgencias. Estos incluyen dificultad respiratoria que se manifiesta como hundimiento de costillas, chillido en el pecho, quejido, cianosis al toser, pausas en la respiracion, incapacidad para alimentarse o dormir, y esto puede aun ser mas grave mas aun en bebes menores de dos meses.
Fiebre
La fiebre alta (mayor a 38°C) en ninos menores de tres meses es una senal de alerta. Si la fiebre se acompana de dolor de cabeza, vomitos, convulsiones, rechazo del alimento, decaimiento o es un nino portador de otras enfermedades como cancer o cardiopatias debe consultar de inmediato.
La fiebre persistente por mas de tres dias tambien justifica una consulta en urgencias
Vomitos y diarrea
Los vomitos y la diarrea, especialmente en bebes menores de un mes, son motivo de preocupacion si se acompanan de sangre, dolor abdominal intenso, deshidratacion o si el nino parece estar muy decaido o con confusion. En estos casos, es importante buscar atencion medica de inmediato para evitar complicaciones mayores.
Accidentes
Los accidentes domesticos, como quemaduras, golpes en la cabeza con perdida de conocimiento, electrocuciones, heridas graves o ingesta de sustancias toxicas, requieren atencion urgente. Los padres deben estar atentos y actuar rapidamente para minimizar danos y recibir el tratamiento adecuado.
Problemas de piel
Cambios subitos en la piel como coloracion moteada o azulada, palidez importante, manchas de coloracion purpura de aparicion repentina, hinchazon de labios o parpados.
Cambios de conducta y otros sintomas
Cambios en la conducta, como llanto inconsolable, decaimiento extremo, convulsiones, perdida de conciencia, agresividad o expresiones de deseos suicidas, deben ser evaluados inmediatamente por un medico.
Otros sintomas como dolor intenso abdominal o testicular, dolor de pecho o cabeza severo, edema en rostro o miembros, y dificultades urinarias tambien requieren atencion urgente.
La guia enfatiza que las consultas no urgentes deben realizarse en la Unidad de Salud de la Familia mas cercana. Los equipos de salud familiar estan capacitados para brindar atencion primaria adecuada, evitando asi la sobrecarga de los servicios de urgencias, reduciendo el riesgo de contagios.
La colaboracion de los padres y cuidadores en la identificacion temprana de estos signos es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los ninos, asi como para utilizar adecuadamente los recursos sanitarios disponibles.