Curso de Alta Gerencia en Salud Pública arranca con apoyo internacional

  • La capacitación busca mejorar la atención en los servicios de salud a nivel nacional.
  • Participan directores y jefes de Atención Primaria de todo el país.


Esta manana, la ministra de Salud, doctora Maria Teresa Baran, inauguro el Curso de Alta Gerencia en Salud Publica. El evento conto con la presencia de directores regionales, generales y jefes de Atencion Primaria de la Salud de todo el pais. Este curso, apoyado por la OPS/OMS, tiene como objetivo principal mejorar la atencion en los servicios de salud.

El curso esta dirigido a profesionales que desempenan funciones gerenciales en el ambito de la salud publica. Consta de tres modulos que abordan temas como politicas de salud, liderazgo, negociacion, planificacion sanitaria y gestion financiera. Se estan realizando las gestiones para que esta capacitacion sea reconocida oficialmente por el Consejo Nacional de Educacion Superior (CONES).

Durante su intervencion, la ministra Baran destaco la importancia de trabajar en red para mejorar la atencion primaria y fomentar la empatia y calidad en los diferentes servicios de salud. Animo a los participantes a aplicar lo aprendido en sus respectivas regiones y a trabajar en equipo para alcanzar los objetivos de salud publica en Paraguay.

"Cada uno de ustedes son gerentes, que deben aprender a administrar y manejar el sistema sanitario en su region, en sus hospitales. Vi que en los modulos hay varios temas muy interesantes, pero lo mas importante es que ustedes, con este curso, puedan implementar lo que van a aprender en forma directa en sus servicios. Creo que el desafio mas importante es que podamos trabajar en que las redes de servicios sean integradas e integrales", senalo la titular de la cartera sanitaria.

El viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, doctor Santiago Garcia Destefano, tambien participo en el evento. Destaco la importancia de esta capacitacion para mejorar el manejo de la salud en el pais. Subrayo la necesidad de que todos hablen el mismo idioma y tengan la misma competencia, y expreso su esperanza de que esta capacitacion amplie la vision y refuerce la mision del Ministerio de Salud.

Por su parte, la doctora Haydee Padilla, en representacion de la oficina de la OPS/OMS en Paraguay, remarco la relevancia de este curso. Indico que ayudara a fortalecer las competencias y la coordinacion intersectorial. Ademas, hablo de la necesidad de adaptarse a los nuevos desafios de la salud publica y de aprovechar esta oportunidad de formacion.