Asunción da un paso firme hacia un Municipio Saludable

  • Se inicia taller participativo para implementar la Estrategia Municipio Saludable en Asunción.
  • La actividad busca fortalecer la colaboración entre el Ministerio de Salud, la Municipalidad y los ciudadanos.


El taller de planificacion participativa para la implementacion de la Estrategia Municipio Saludable en Asuncion ha comenzado, marcando un avance significativo hacia la promocion de la salud en la ciudad. Este evento, enmarcado dentro del Proyecto Namyasãi Salud y Familia del Ministerio de Salud Publica, fue liderado por la Direccion General de Promocion de la Salud y la Coordinacion de la XVIII Region Sanitaria-Capital.

Realizado en la Universidad Maria Auxiliadora (UMAX), el objetivo principal de este encuentro de dos dias fue elaborar el plan de accion anual de la Estrategia Municipio Saludable. Equipos de salud de las redes de Loma Pytã, San Pablo y Trinidad, asi como referentes de la Municipalidad de Asuncion y diversos actores sociales del municipio, se dieron cita para participar en esta actividad.

Durante las jornadas, se realizo un exhaustivo diagnostico situacional del distrito, identificando desafios clave que afectan a la poblacion, asi como sus fortalezas y oportunidades. Este proceso facilito la identificacion de actores comunitarios que podran colaborar en la busqueda de soluciones para avanzar hacia un municipio saludable.

El Ministerio de Salud busca, mediante esta actividad, fortalecer la colaboracion entre los equipos de salud de la Region Sanitaria, la Municipalidad de Asuncion y los ciudadanos. El objetivo es promover la salud y mejorar la calidad de vida de la poblacion. La Direccion General de Promocion de la Salud lidero el taller, validado por el Instituto Nacional de Salud (INS), que otorgo certificados a los profesionales de la salud dependientes de la cartera sanitaria.

La Estrategia Municipio Saludable promueve la participacion ciudadana, la innovacion en las politicas locales de salud y la formacion de alianzas estrategicas para reducir las brechas de inequidad en Asuncion. Ademas, integra un modelo de gestion en salud que incentiva el cumplimiento de metas sanitarias a traves de incentivos monetarios, los cuales se destinan a mejoras operativas en las Unidades de Salud de la Familia, incentivando asi el logro de resultados sanitarios positivos.

Entre los participantes del evento estuvieron el Dr. Óscar Fernandez, director regional; Lic. Gustavo Montanez, director de la Direccion General de Promocion de la Salud; Dr. Robert Nunez, presidente del Consejo Local de Salud; Dr. Luis Lopez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Maria Auxiliadora (UMAX); y la Dra. Minerva Gonzalez, directora del Hospital Materno Infantil Loma Pytã.

Cabe mencionar que Asuncion se divide en cuatro redes, cada una de ellas con realidades diferentes. Este mismo taller ya se habia realizado con la red de Barrio Obrero. El taller de hoy reunio a las demas redes que conforman Asuncion: Loma Ptytã, San Pablo y Trinidad. Este evento representa un paso crucial hacia la construccion de un futuro mas saludable y equitativo para todos los habitantes de Asuncion, consolidando esfuerzos y recursos para promover el bienestar comunitario desde la base local.