Capacitación en vigilancia epidemiológica en Guairá e Itapúa: hacia una mejor respuesta sanitaria

- Se llevó a cabo jornada de formación en vigilancia basada en eventos en Guairá e Itapúa.
- La doctora Beatriz Ojeda encabezó la capacitación dirigida a referentes epidemiológicos.


Se realizo una importante capacitacion sobre vigilancia basada en eventos y carga de datos en planilla semanal (ENOS). Este evento, organizado por la Unidad de Epidemiologia Regional, estuvo dirigido a referentes epidemiologicos de las Unidades de Salud de la Familia (USF), puestos de salud y centros de salud distritales de Guaira e Itapua.

La estrategia de vigilancia basada en eventos esta implementada en los departamentos de Guaira e Itapua. En Guaira, la estrategia se aplica en 10 de los 18 distritos, y se esta capacitando a nuevos referentes para extenderla a 4 distritos adicionales. La jornada de capacitacion fue liderada por la doctora Beatriz Ojeda, quien resalto la importancia de la formacion continua en la deteccion y notificacion de eventos de salud publica.

Los participantes recibieron instruccion sobre el flujograma de notificacion de vigilancia basada en eventos (VBE), la herramienta de notificacion ODK y la planilla digital disenada por el informatico Damian Aguilar. Esta herramienta facilita la carga de datos en planillas semanales, mejorando la eficiencia en la recoleccion y analisis de informacion epidemiologica.

La doctora Ojeda explico que la unidad de epidemiologia mantiene un monitoreo constante y ofrece capacitaciones regulares al personal de salud. Esto es fundamental para optimizar los servicios de alerta temprana y respuesta rapida ante cualquier evento que pueda poner en riesgo la salud publica.

Durante la jornada, se enfatizo la importancia de la vigilancia basada en eventos como una herramienta clave para la deteccion temprana de brotes y la implementacion de medidas de control efectivas. La participacion de los referentes epidemiologicos es fundamental para el exito de esta estrategia.

Con la expansion de la vigilancia basada en eventos a mas distritos, se espera mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. La capacitacion continua y el uso de herramientas tecnologicas avanzadas son esenciales para lograr una cobertura epidemiologica integral y efectiva en la region.