Frontline: arrancó el primer entrenamiento en epidemiología de campo con enfoque "Una Salud"

  • Con la participación de 20 profesionales de vigilancia de la salud humana (MSPyBS), de vigilancia de la salud animal (SENACSA) y vigilancia ambiental (MADES).


Esta semana se dio inicio al entrenamiento de la decimo sexta cohorte del Programa de Entrenamiento en Epidemiologia de Campo – PEEC Basico o Frontline, por primera vez con el enfoque "Una Salud".

Una Salud es un enfoque integrado y unificado, que pretende equilibrar y optimizar de forma sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. Esta perspectiva reconoce que la salud de las personas, los animales domesticos y salvajes, las plantas y el medio ambiente en general (incluidos los ecosistemas) estan estrechamente vinculados y son interdependientes.

Cabe destacar que "Una Salud" tiene por objetivo mejorar la capacidad epidemiologica de los ministerios, especialmente a nivel de distrito, mediante el refuerzo de la vigilancia de la salud publica y la capacidad de respuesta.

El taller se desarrollo en el Hotel Cecilia, en Asuncion. En la apertura se conto con la presencia de la Dra. Andrea Ojeda, titular de Vigilancia de la Salud. Participaron del evento 20 profesionales de vigilancia de la salud humana del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social; de vigilancia de la salud animal del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y de vigilancia de la salud ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Mediante este entrenamiento basico se busca que el profesional de vigilancia cuente con las herramientas necesarias para la coordinacion, colaboracion y comunicacion de un evento de interes en salud publica y asi lograr los mejores resultados sanitarios para las personas, los animales, las plantas y nuestro medio ambiente.

El entrenamiento tendra una duracion de tres meses, divididos en tres talleres presenciales.