- La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, participó hoy en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), donde se avanzó en el programa Hambre Cero.
- El Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), juega un papel fundamental en el programa, asegurando que los almuerzos sean adecuados para cada niño.
El Ministerio de Salud participo en la reunion del Consejo Nacional de Alimentacion Escolar (CONAE), realizada en Mburuvicha Roga y encabezada por el presidente de la Republica, Santiago Pena.
En el marco del encuentro, se avanzo en el programa Hambre Cero, uno de los ejes del Gobierno, que busca mejorar la alimentacion y la salud de los ninos en las escuelas del pais. El Ministerio de Salud Publica, a traves del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), juega un papel fundamental en este programa, asegurando que los almuerzos que se ofrezcan en las escuelas sean nutricionalmente adecuados para cada nino.
"Como Ministerio de Salud, a traves del INAN, tenemos la rectoria en el plan nutricional del programa Hambre Cero. Estamos trabajando para lograr que todos estos platos de comida sean adecuados para cada nino en cada una de estas escuelas", afirmo la Dra. Baran durante la reunion.
La ministra destaco que el programa va mas alla de la simple entrega de almuerzos saludables a los ninos. Aparte de ensenar a comer saludablemente a los ninos, tambien vamos a ensenar a las madres a cocinar de manera saludable y eso se va a traducir de alguna manera en que las familias van a poder comer saludablemente, explico.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Publica colabora en la ensenanza de habitos de higiene, cepillado dental, desparasitacion, examenes medicos y promocion de una dieta equilibrada a los ninos y sus familias. Ademas, se estan implementando medidas para fomentar escuelas y municipios saludables.
La participacion del Ministerio de Salud Publica en el CONAE y en el programa Hambre Cero refleja el compromiso de la cartera sanitaria con la salud y el bienestar de los ninos en Paraguay. Se busca garantizar que los ninos tengan acceso a una alimentacion nutritiva y a habitos saludables que contribuyan a su desarrollo integral.