El frío no es impedimento: prosiguen las mingas ambientales contra el Aedes aegypti

Como cada semana, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Asunción aúnan esfuerzos por un entorno libre de mosquitos.
Se intervinieron los barrios Sajonia y Carlos Antonio López, arrojando un total de 2.116 criaderos inactivados en 228 predios visitados.
Similares acciones son permanentes en todo el territorio nacional, con énfasis en la prevención.


La jornada conto con la participacion de operarios del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), la XVIII Region Sanitaria y la Direccion General de Promocion de la Salud, con el apoyo de la Municipalidad de Asuncion y la comunidad.

En ese contexto, se recorrieron 30 manzanas en total, y se constato un 58% de objetos inservibles, asi tambien 31% de elementos utiles y 11% criaderos naturales.

Las mingas ambientales son una oportunidad para que las instituciones y los vecinos puedan trabajar en conjunto por el bien de la ciudad, ademas de comprometerse a no bajar la guardia y seguir evitando criaderos diariamente, con sencillos pasos:

•Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, floreros, juguetes, etc.

•Poner boca abajo los elementos que no se puedan desechar.

•Tapar tanques de agua y cisternas.

•Mantener limpias las canaletas y los desagües.