SUMAR: representantes de Salud participan del taller sobre Nuevas Drogas Sintéticas

•En el Banco Central del Paraguay, representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participaron del Taller sobre Enfoques Estratégicos e Integrales para abordar los Desafíos planteados por las Drogas Sintéticas y las Nuevas Sustancias Psicoactivas, incluyendo Opioides Sintéticos, como parte del Proyecto sobre Drogas Sintéticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur (DROSINSUR). 

El evento realizado del 17 al 19 de julio, forma parte del trabajo conjunto entre el Plan de Accion contra el Abuso de Drogas “SUMAR” y el DROSINSUR, cuyo lanzamiento conto con la presencia del presidente de la Republica, Santiago Pena, la representante de UNODC para la Region Andina y el Cono Sur, Candice Welsch y autoridades nacionales e internacionales.

Durante las jornadas fueron tratados temas como el Sistema de Fiscalizacion Internacional de sustancias estupefacientes, psicoactivas y las nuevas sustancias psicoactivas, los mercados ilegales de opioides sinteticos desde la perspectiva del analisis criminal, los desafios de los laboratorios clandestinos de drogas de sintesis, las medidas y procedimientos basicos de bioseguridad frente a las drogas sinteticas y nuevas sustancias psicoactivas, las buenas practicas en controles aduaneros, la importancia de los laboratorios forenses, los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y alternativas legislativas para la regulacion de drogas en nuestra region.

De la actividad participaron expertos internacionales de Argentina y Chile, asi como disertantes de nuestro pais. Por el Ministerio de Salud, la presencia de la Dra. Mirtha Rodriguez Rossi, directora Nacional de Salud Mental, la Dra. Maria Fernanda Rojas, directora de Politicas y Normas en Salud Mental y Adicciones y el Dr. Daniel Cantero, director general del Centro Nacional de Prevencion y Tratamiento de Adicciones.