- El Gobierno del Paraguay, a través de la Ministra de Salud y el Procurador General del Estado, anunció la recuperación de 3.479.686 de dólares, ya depositados en la cuenta bancaria del Tesoro habilitada para el Ministerio de Salud Pública, y que los mismos serán destinados a mejorar la atención oncológica.
- Paraguay es el único país, de entre más de cien que participaron del mecanismo, en sentar una postura pública de no aceptar condiciones de Covax.
- El país corría el riesgo de perder más de 40 millones de dólares: el monto ya abonado más la garantía del contrato firmado por el anterior gobierno.
El mecanismo Covax, creado para garantizar un acceso equitativo a las vacunas durante la pandemia, se comprometio a entregar 4.279.800 dosis a Paraguay. Sin embargo, solo llegaron 1.093.200 dosis, y con un considerable retraso, quedando un remanente de 5.670.900 dolares.
Bajo la firme direccion del Presidente Santiago Pena, la Ministra Baran y el Procurador Gonzalez Maldonado rechazaron las condiciones del mecanismo Covax, que incluian una tarifa de salida o la aceptacion de todas las vacunas pendientes. En su lugar, exigieron la devolucion del remanente de los fondos abonados inicialmente,, incluso, consideraron llegar a un arbitraje internacional en Ginebra de ser necesario.
Gracias a estas arduas negociaciones, Paraguay no solo recupero mas de 3.4 millones de dolares, sino que tambien evito el pago de la garantia, unos 38 millones de dolares, y los costos de un arbitraje internacional, estimados en 1.4 millones de dolares. En total, esta gestion ha prevenido una perdida mayor a 40 millones de dolares para el pais.
Este logro no solo representa una recuperacion economica significativa, sino que tambien se traduce en un beneficio tangible para la salud publica, al invertir los fondos recuperados en equipamiento vital para el tratamiento del cancer. Esta victoria es un claro ejemplo de la voluntad y determinacion del Gobierno del presidente Santiago Pena para proteger y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.