- Fue presentado esta mañana el documento denominado "Política Nacional de Ética en la Investigación para la Salud-Paraguay 2023" (PNEIS) que tiene como fin fortalecer la investigación sanitaria en el país a través de la conformación de comités de ética en investigación y promover la calidad de la atención y los datos en los servicios.
"Este lanzamiento y socializacion de la Politica Nacional de Ética en Investigacion para la Salud es un esfuerzo, un trabajo realizado entre varias areas, entre diversas instituciones, porque esto tiene un enfoque sistemico e integral", explico el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion del Ministerio de Salud.
Agrego que la Politica Nacional busca que, a traves de la rectoria y la gobernanza del Ministerio de Salud Publica, se tenga una mirada, una observacion hacia la Constitucion Nacional, tambien otras normativas vigentes y, sobre todo, los estandares eticos internacionales. "Con la politica, nosotros vamos a fortalecer la investigacion en salud en el Paraguay a traves de la conformacion de los comites de etica en investigacion en los diferentes sectores dentro del Sistema Nacional de Salud", destaco.
Manifesto ademas que el objetivo es poder construir, entre todos, una investigacion que promueva realmente la calidad de la atencion de todos los que acuden en los servicios de salud y, sobre todo, obtener una calidad de datos, que se obtengan los recursos para la investigacion y, sobre todo, fomentar la cultura y la vocacion en investigacion en el area de la salud.
Por su parte, la Econ. Alejandra Carrillo, en representacion de la OPS, afirmo que desde el organismo internacional han colaborado en la elaboracion de esta politica nacional que incorpora estandares internacionales de etica y establece responsabilidades clave para asegurar que la investigacion en salud se lleve a cabo de manera etica y responsable. Felicito al Ministerio de Salud por liderar este proceso, senalando que la OPS se compromete a seguir colaborando en su implementacion.
Participaron de esta presentacion directores generales del Ministerio de Salud, ademas de representantes academicos y de otras instituciones del Estado.