Inauguran nuevo Centro de Simulación en Cuidados Obstétricos y Neonatal

•Este martes, abrió sus puertas el Centro de Simulación en Cuidados  Obstétricos y Neonatal, ubicado en el Instituto Nacional de Salud, con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, los viceministros, Dr. Santiago García, Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y, Dr. José Ortellado, Rectoría y Vigilancia de la Salud, directores generales y representantes de las cooperaciones internacionales.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social a traves de la Direccion General de Programas de Salud y sus direcciones de Salud Sexual y Reproductiva (DSSR), Atencion Integral a la Ninez y Adolescencia (DIRSINA), en trabajo articulado con la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y el Instituto Nacional de Salud (INS), inagura el Centro de Simulacion en Cuidados Obstetricos y Neonatal.

A traves de este Centro se pretende formar instructores en Cuidados Obstetricos (CEO) y Neonatal (RN) consolidando las competencias de los profesionales y de los residentes en formacion de ultimo ano (de las especialidades de ginecoobstetricia, pediatria, medicina familiar) y con ellos realizar la capacitacion permanentemente a los profesionales y residentes, que forman parte del Sistema Nacional de Salud con el fin de contribuir a la Disminucion de la morbimortalidad materna, fetal y neonatal.

“Esta herramienta de la simulacion, constituye una instancia intermedia antes de llegar al paciente y se basa en que un grupo de estudiantes, en un determinado contexto clinico ponga en practica distintos procedimientos bajo la tutela de un profesor o de un instructor, analizando lo realizado, corrigiendo los errores y por repeticion de experiencias el estudiante se vuelve mas competente en la habilidad que se busca”, expreso la Dra. Carolina Ruiz Zorrilla, directora general de Programas de Salud.

“Este programa es esencial para garantizar que los futuros medicos y profesionales de la salud esten bien preparados para manejar los cuidados obstetricos y neonatales, lo cual es crucial para salvar vidas y mejorar los resultados de salud, tanto para las madres como para los recien nacidos”, agrego la directora general de Programas de Salud, la Dra. Carolina Ruiz Zorrilla.

Con la simulacion se entrenan y mejoran las habilidades tecnicas con el conocimiento cientifico, pero ademas permite la posibilidad de desarrollar las habilidades blandas que son muy necesarias para la asistencia sanitaria actual basada en el trabajo en equipo, como el manejo del control de una situacion de crisis, el liderazgo de un grupo de trabajo, la distribucion de tareas y la comunicacion efectiva entre los miembros del equipo. 

Estas direcciones se proponen trabajar estrechamente con hospitales regionales de Ciudad del Este y Encarnacion, Hospital Nacional de Itaugua, Hospital General de Luque, Hospital General de Barrio Obrero, Hospital General Materno Infantil San Pablo, el Instituto de Prevision Social (IPS), Catedra y Servicio de Ginecologia y Obstetricia del Hospital de Clinicas, Hospital Reina Sofia de la Cruz Roja Paraguaya, Hospital Militar, Universidad Centro Medico Bautista, sociedades cientificas y cooperantes. 

El centro tiene como sede las instalaciones del Instituto Nacional de Salud, donde tambien se tendran otras capacitaciones, siguiendo el trabajo articulado entre las direcciones. 

Asistieron a la inauguracion, la Dra. Cristina Caballero, directora general del Instituto Nacional de Salud, Dra. Cynthia Diaz, directora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Dra. Maria Irrazabal, directora de Atencion Integral a la Ninez y Adolescencia, Dra. Gladys Mora, directora nacional de la DNERHS, Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificacion y Evaluacion, representantes de cooperaciones internacionales, UNICEF, UNFPA, OPS, Fundacion de Religiosos para la Salud, Direct Relief, Fundacion Juan Rassmuss Echecopar, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Dias y AECID.