La contaminación del aire potencia problemas de salud

•La baja calidad del aire aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y conjuntivitis.

Actualmente, la calidad del aire en Capital registra un indice de rango Regular o Moderado, de acuerdo al reporte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Esto, como consecuencia de la mezcla de particulas inhalables suspendidas en el aire que pueden ingresar a los pulmones y al torrente sanguineo y provocar graves problemas de salud.

En este sentido, se advierte que estas particulas pueden provocar tos o dificultad para respirar, y en ocasiones hasta agravar el asma y desarrollar enfermedades respiratorias cronicas en personas excepcionalmente sensibles a la contaminacion.

“Estamos ingresando en el periodo de La Nina, caracterizado por una disminucion en la frecuencia de lluvias, que da lugar a las sequias e incendios forestales, lo que facilita la contaminacion del aire”, puntualiza el Prof. Dr. Guido Zarate, del Centro Nacional de Informacion Epidemiologica y Vigilancia de la Salud.

El medico explica que, debido a que Paraguay cuenta con llanuras, es decir, con una superficie plana, cuando se produce una contaminacion por incendios forestales en zonas relativamente alejadas – como los identificados en la region del Chaco, Concepcion y San Pedro -, igual llega a la Capital y el departamento Central por accion del viento y puede afectar la salud de la poblacion.

Entre las afecciones mas frecuentes se describen las enfermedades respiratorias, conjuntivitis e incremento de la presion arterial.

Cabe resaltar que las condiciones climaticas secas y los vientos incrementan el riesgo de incendios, por lo que se recuerda evitar la quema de pastizales y basuras, y tomar medidas de precaucion.

Recomendaciones

•Reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre, se indica a personas que puedan ser excepcionalmente sensibles a la contaminacion.

•En caso de presentar tos o dificultad para respirar, reducir el esfuerzo.

•Consultar al servicio de salud ante cualquier sintoma o malestar.